Alianza Lima viene finiquitando detalles con una de las marcas deportivas más importantes en el mundo. ¿No habrá renovación con Nike?
Desde el 2011, Alianza Lima ha sido vestido por Nike, una de las marcas deportivas más prestigiosas del mundo. Este vínculo no solo ha abarcado al plantel principal, sino también al equipo femenino y las categorías inferiores, creando una relación sólida tanto a nivel institucional como con la hinchada. Sin embargo, este contrato está próximo a vencer en diciembre del presente año, y la incertidumbre sobre su renovación ha generado un gran interés y especulación en el entorno deportivo.
El pasado 8 de julio del 2024, la administración ‘blanquiazul' tenía programada una cita crucial en las oficinas de Nike en Lima para firmar la renovación del contrato. Sorprendentemente, los representantes del club no acudieron a la reunión, abriendo la posibilidad de un proceso legal. La ausencia ha generado dudas sobre el futuro de la alianza entre el club y la marca estadounidense.
Adidas en la Competencia
En medio de esta incertidumbre, otra gigante del mercado deportivo y actual proveedor de indumentaria de la selección peruana, ha presentado una oferta atractiva para vestir a Alianza Lima a partir de enero de 2025. Según informó el periodista Gerson Cuba, se trata de Adidas.
Ante esta propuesta, Nike hizo valer su cláusula de preferencia, la cual le permite igualar o mejorar cualquier oferta recibida por el club. En este caso, Nike no solo igualó, sino que superó notablemente la propuesta económica de Adidas, mostrando su interés en mantener la relación con los ‘blanquiazules'.
La pregunta que surge es por qué, si la propuesta de Nike es superior, Alianza Lima no ha sellado la renovación. Fuentes cercanas al club revelan que existen voces influyentes dentro de la administración que prefieren la oferta de Adidas, planteando un escenario complejo para la decisión final.
¿Podría haber consecuencias legales?

Nike, a pesar de la inasistencia del club a la firma del contrato, espera que se respete el acuerdo inicial y la cláusula de preferencia. La marca estadounidense ha dejado claro su deseo de continuar su asociación con Alianza Lima, dado el éxito y la visibilidad que esto ha traído tanto en Perú como en Sudamérica.
En caso de no concretarse el acuerdo, la situación podría derivar en un proceso legal contra Alianza Lima. Nike ofrece una mejora económica considerable, que posicionaría al club de manera fuerte en el ámbito nacional y continental. Este escenario podría traer complicaciones financieras y legales para la institución de La Victoria si no se llega a un entendimiento.
La decisión final sobre qué marca vestirá a Alianza Lima a partir del 2025 sigue en el aire. Mientras tanto, los hinchas del club observan con expectativa y cierta preocupación, ya que la resolución de este contrato podría influir significativamente en el futuro económico y deportivo del club. En los próximos meses, Alianza Lima deberá tomar una decisión que no solo considere los aspectos económicos, sino también el impacto y la proyección de la marca que acompañará a los ‘blanquiazules' en los próximos años. El reloj avanza.