Sin importar el resultado de la final, el gobierno colombiano ha decidido homenajear a sus jugadores de una forma singular. ¿Qué decisión tomaron al respecto?
Luego de dirigir a FBC Melgar en Perú, Néstor Lorenzo está a un solo partido de tocar la gloria ante Argentina, un rival que supera en el historial a Colombia. En el país cafetero se vive esta final con la expectativa más grande en los últimos 20 años, por lo que no se habla de otra cosa estos días en las calles del país vecino.
El gobierno colombiano encabezado por el presidente Gustavo Petro ha decidido tomar una drástica medida respecto a la final. Sin importar el resultado de la final, el lunes 15 de julio será “día cívico”, es decir, día no laborable en todo el país a la espera del 20 de julio, en la cual se celebrará el Día de la Independencia de Colombia.
Esta medida si bien ha sido aplaudida desde muchos sectores de la población colombiana, opositores al actual gobierno han mostrado su desacuerdo como Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, o Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquía. Ambos han asegurado que no acatarán esta medida y en sus jurisdicciones los empleados públicos seguirán trabajando.
En cualquier caso, no olvidemos que se trata de uno de los días más importantes en la historia del fútbol colombiano, ya que este puede convertirse en el segundo título continental de Colombia en caso se logre derrotar a la actual selección campeona del mundo, una tarea que parece complicada pero no imposible.
¿Qué jugadores colombianos no fueron convocados a esta Copa América?

En total son 7 los jugadores colombianos de las grandes ligas europeas que no fueron tomados en cuenta por Néstor Lorenzo para este torneo continental, aunque podrían ser convocados de cara a los próximos partidos de clasificatorias mundialistas: Devis Vásquez (Ascoli), Yerson Mosquera (Wolverhampton), Juan David Cabal (Hellas Verona), Devan Tanton (Fulham), Gustavo Puerta (Leverkusen), Juan Guillermo Cuadrado (Inter de Milán) e Ian Poveda (Sheffield Wednesday).
También otros 6 jugadores militando en Argentina y Brasil que no fueron tomados en cuenta: Frank Fabra (Boca Juniors), Sebastián Gómez Londoño (Coritiba), Juan Camilo Portilla (Talleres de Córdoba), Jaminton Campaz (Rosario Central), Roger Martínez (Racing de Avellaneda) y Henry Mosquera (Bragantino).
Los números de Colombia en la Copa América 2024
A menos que Argentina convierta 4 goles en la final, el equipo de Lorenzo será el más goleador de esta Copa América a la espera de si convierte más goles en el partido definitorio ante la Albiceleste. También son hasta antes de la final el tercero que menos goles recibió (2 goles en contra) por detrás de Chile y Argentina (1 solo gol en contra).
Colombia es también una de las 4 selecciones que no ha perdido un solo partido en toda la competición junto al otro finalista, Venezuela y Brasil. Además, incluso con una derrota en la final, esta será la segunda participación colombiana de toda la historia superando a la de 1975 cuando perdió la final ante Perú en Caracas.