Paolo Guerrero se vio envuelto en problemas tras el último partido entre la UCV y Alianza Lima. ¿Se dará su salida del club trujillano?
La llegada de Paolo Guerrero a la Liga 1 revolucionó el mercado de pases del fútbol peruano, generando un gran impacto no solo en el ámbito deportivo, sino también en el mediático. Sin embargo, el delantero peruano ha vuelto a ser noticia, y esta vez no precisamente por sus actuaciones en el campo. En la primera fecha del Torneo Clausura, Guerrero protagonizó una polémica al negarse a jugar en el partido entre César Vallejo y Alianza Lima, un hecho que ha desencadenado una serie de especulaciones sobre su futuro en el club trujillano.
La controversia se centra en la intención del ‘Depredador' de abandonar la Universidad César Vallejo (UCV) y buscar su regreso a Alianza Lima. Sin embargo, su salida no será sencilla debido a la firme postura del presidente del club trujillano, Richard Acuña, quien se niega a dejarlo partir para jugar en otro equipo peruano. Ante esta situación, surgen varias opciones legales y contractuales que Guerrero podría considerar para liberarse de su actual compromiso.
¿Qué opciones legales existen para la salida de ‘9’?
Según la información brindada por el periodista Gustavo Peralta, la primera opción que Paolo Guerrero podría tomar es presentar su renuncia ante la UCV. Según lo estipulado en su contrato, esta medida obligaría al delantero a realizar un pago significativo como consecuencia de su decisión. Este procedimiento legal debe realizarse mediante un documento presentado con 30 días de anticipación, en el cual no está obligado a exponer los motivos de su renuncia.
Frente a esta situación, el club trujillano tiene dos posibles respuestas: aceptar la renuncia y resolver el vínculo contractual, lo que permitiría al jugador acudir a la Cámara de Resolución de Disputas de la FPF para hacer efectiva su libertad, o rechazar la solicitud y prolongar el conflicto.
Otra alternativa que Guerrero podría considerar es presentar la carta de renuncia solicitando la exoneración de los 30 días requeridos. Si no recibe una respuesta de la UCV en el plazo establecido, se daría por hecho una resolución a su favor, permitiéndole continuar con el procedimiento ante el ente correspondiente para solicitar su “fenecimiento contractual”. Este camino legal le ofrecería una vía más rápida para desvincularse del club y buscar nuevas oportunidades.
Evaluación del TAS

En paralelo, se ha conocido que Paolo Guerrero también evalúa recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) como una de las opciones para romper su contrato con César Vallejo. El TAS podría intervenir en caso de que las negociaciones con el club y las instancias locales no lleguen a un acuerdo favorable para el delantero. Este recurso legal, aunque más complejo y prolongado, podría ofrecerle una solución definitiva para poner fin a su vínculo con el club trujillano y abrir las puertas a su ansiado regreso a Alianza Lima.
La situación de Paolo Guerrero en la Liga 1 sigue generando expectación y controversia. Su salida de César Vallejo podría marcar un nuevo capítulo en su carrera, mientras los aficionados esperan con ansias conocer el desenlace de esta novela futbolística. ¿En qué acabará la novela?