Paolo Guerrero y la encrucijada legal para desvincularse de César Vallejo

La Cámara de Disputas de la FPF estaría próxima a resolver a favor de Paolo Guerrero, permitiéndole quedar libre de su contrato con César Vallejo antes del cierre del libro de pases de la Liga 1.

El caso entre Paolo Guerrero y el club César Vallejo está cerca de llegar a su fin, ya que la Cámara de Disputas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) habría decidido fallar a favor del delantero, permitiéndole rescindir su contrato con el equipo trujillano. Esta resolución llega en un momento crítico, ya que el libro de pases de la Liga 1 2024 cierra el 31 de agosto, y Guerrero busca asegurar su futuro antes de esa fecha.

El martes 20 de agosto se llevó a cabo una audiencia conciliatoria entre Guerrero y César Vallejo, en la cual no se logró llegar a un acuerdo. Ante la negativa del club de liberar al jugador sin recibir una compensación económica de 400 mil dólares, la Cámara de Disputas de la FPF tomó la decisión de disolver el contrato de manera unilateral, según informó el abogado especializado en derecho deportivo, Marcelo Bee. Aunque esta resolución es inapelable, todavía se espera su oficialización, lo cual podría concretarse en los próximos días, permitiendo que Guerrero quede libre y busque un nuevo equipo en la Liga 1 o en el extranjero.

Los pasos que llevaron a la resolución

El conflicto entre Paolo Guerrero y César Vallejo comenzó el 13 de julio, cuando el delantero se negó a ingresar al campo en el partido contra Alianza Lima, aduciendo molestias físicas. Desde entonces, la relación entre ambas partes se deterioró rápidamente. Guerrero expresó su deseo de desvincularse del club, pero las negociaciones para rescindir el contrato no avanzaron debido a las exigencias económicas del equipo trujillano, que pedía una compensación de 400 mil dólares para liberar al jugador.

Ante la falta de avances, Guerrero tomó la iniciativa y presentó, el 16 de agosto, una solicitud de fenecimiento contractual ante la Cámara de Disputas de la FPF. Este procedimiento administrativo busca resolver unilateralmente su contrato con César Vallejo, algo que podría ser decisivo para su futuro en el fútbol profesional. La audiencia conciliatoria del 20 de agosto fue el último intento por alcanzar un acuerdo, pero, al no conseguirlo, la Cámara optó por intervenir y resolver el contrato, lo que, según las fuentes, sería favorable para el delantero peruano.

Las implicancias del fallo y el interés de Alianza Lima

Si el fallo de la Cámara de Disputas se oficializa a favor de Paolo Guerrero, el delantero tendría hasta el 31 de agosto para fichar por un nuevo equipo en la Liga 1. Alianza Lima ha sido uno de los clubes más interesados en incorporarlo, especialmente tras las lesiones de sus delanteros Cecilio Waterman y Hernán Barcos. Sin embargo, el entrenador Mariano Soso ha sido cauteloso al referirse a un posible fichaje de Guerrero, subrayando que mientras siga vinculado a César Vallejo, no se puede avanzar en las negociaciones.

En caso de que el fallo sea adverso o se demore más de lo esperado, Guerrero podría verse obligado a buscar equipo en el extranjero, lo cual sería un desafío considerando su inactividad reciente. Su último partido oficial fue con la selección peruana en la Copa América 2024, el pasado 30 de junio, y desde entonces ha estado entrenando por su cuenta, pero su falta de ritmo competitivo podría ser un obstáculo.

Un balance complicado en César Vallejo

La etapa de Paolo Guerrero en César Vallejo no ha sido la esperada. A lo largo del 2024, el delantero solo ha logrado anotar tres goles y no ha sido determinante para mejorar la situación del equipo, que sigue luchando por salir de la zona de descenso. Su relación con el club se tensó aún más tras el incidente del 13 de julio, y la falta de un acuerdo para rescindir su contrato agravó la situación.

Con la probable resolución a su favor, Paolo Guerrero podría cerrar este capítulo y buscar un nuevo equipo que le permita mantenerse en el nivel competitivo. Sin embargo, el tiempo es un factor clave, y cualquier retraso podría complicar sus planes de seguir activo en el fútbol profesional y continuar siendo una opción para la selección peruana en las próximas Eliminatorias Sudamericanas.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial