La Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la FPF resolvió el futuro de Paolo Guerrero, quien quedó libre y podrá decidir en qué club jugará el resto del 2024.
La situación contractual de Paolo Guerrero ha tomado un giro decisivo tras la reciente resolución de la Cámara de Conciliación y Disputas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). El histórico delantero peruano ha quedado libre de su contrato con la Universidad César Vallejo, abriendo la puerta a nuevas posibilidades en su carrera futbolística. Este desenlace se produce luego de que ambas partes no lograran llegar a un acuerdo durante la audiencia del martes pasado, lo que llevó a Guerrero a buscar su salida del club trujillano.
Paolo Guerrero, quien se unió a la UCV en febrero de este año de manera sorpresiva, presentó su caso ante la Cámara de Conciliación y Disputas alegando incumplimiento de contrato, argumentando que no había recibido el pago correspondiente al mes pasado. La resolución de la FPF, que no es apelable, le otorga al delantero de 40 años la libertad de fichar por cualquier otro equipo, lo que abre la posibilidad de que su próximo destino sea Alianza Lima, el club donde dio sus primeros pasos en el fútbol profesional.
Un futuro incierto y una posible vuelta a casa

La desvinculación de Paolo Guerrero de la UCV marca el final de un breve y complicado capítulo en su carrera. Aunque el contrato firmado con el club ‘poeta’ estaba previsto para durar toda la temporada 2024, el desacuerdo entre las partes y la posterior resolución de la FPF permiten que Guerrero explore nuevas opciones.
Según las declaraciones del presidente de la UCV, Richard Acuña, el contrato debía ser respetado, pero la falta de consenso en la audiencia y la resolución de la Cámara de Conciliación y Disputas inclinaron la balanza a favor del jugador.
Con la libertad de negociar su futuro, todos los indicios apuntan a que Paolo Guerrero podría regresar a Alianza Lima. Según el periodista deportivo Giancarlo Granda, el club ‘blanquiazul’ estaría a punto de oficializar la incorporación de Guerrero, quien podría ser presentado el lunes 26 de agosto, poco antes del cierre del libro de pases de la Liga 1. La posibilidad de ver a Guerrero nuevamente con la camiseta de Alianza Lima despierta una gran expectativa entre los hinchas del club, quienes ven en él no solo a un refuerzo de lujo, sino también a un ícono del fútbol peruano que regresa a su hogar futbolístico.
Las implicaciones para César Vallejo y Alianza Lima

La salida de Paolo Guerrero de la UCV no ha dejado indiferente al club trujillano. Aunque la resolución de la FPF no admite apelación, la directiva de la UCV, liderada por Richard Acuña, ha expresado su intención de buscar una compensación económica por la ruptura del contrato. Según Acuña, la desvinculación del jugador afecta tanto a los auspiciadores como a la imagen del club, por lo que están dispuestos a llevar el caso a instancias internacionales como la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Por otro lado, la posible llegada de Guerrero a Alianza Lima podría ser la solución a los problemas ofensivos del equipo dirigido por Mariano Soso. Con varios de sus delanteros clave, como Cecilio Waterman y Hernán Barcos, fuera de juego por lesiones, y otros como Pablo Sabbag en bajo rendimiento, la incorporación de Guerrero podría revitalizar el ataque ‘blanquiazul’. El sistema de juego de Soso, que ha incluido un tridente ofensivo en los últimos encuentros, podría acomodar perfectamente al experimentado delantero.
El fichaje de Paolo Guerrero por Alianza Lima parece ser solo cuestión de tiempo. Con el cierre del mercado de pases programado para el 31 de agosto, el ‘Depredador’ tendrá que definir su futuro en los próximos días, pero todo indica que su destino lo llevará de regreso a Matute, donde buscará cerrar su carrera con el equipo que lo vio nacer.