Si bien Sport Boys es uno de los clubes más gloriosos del fútbol peruano, su historia ha estado llena de altibajos con tres descensos. ¿Conoces las peores derrotas del club rosado?
Pese a las múltiples crisis que pusieron en riesgo la continuidad del club, Sport Boys se mantiene a día de hoy en la máxima división del fútbol peruano e incluso pudo volver a un torneo internacional en 2022 con su debut en Copa Sudamericana, ya que no jugaba un certamen internacional desde que participó en la Copa Libertadores 2001.
Si algo caracteriza al equipo rosado en las últimas décadas, son los altibajos deportivos que le han propinado dolorosas derrotas. Por si fuera poco, 8 de las peores 12 derrotas del equipo rosado en la máxima división se produjeron durante los últimos 20 años, durante los cuales se produjeron 2 de los 3 descensos del equipo (2008 y 2012).
¿Cuáles son entonces las máximas goleadas en contra que recibió la Misilera en la máxima categoría? Averígualo a continuación.
#12 Sport Boys 2-6 Carlos A. Mannucci (2024)
Luego de no haber hecho más de dos goles en toda la temporada, Carlos A. Mannucci resucitó bajo la dirección técnica de Salomón Paredes y le dio una verdadera paliza a los rosados, que se vieron obligados a jugar en Villa El Salvador. Luis Urruti fue la figura del partido con 2 goles y 2 asistencias, pero también anotaron Ángel Benítez (3) y Alexander Succar.
Los descuentos de Francisco Grahl y Fabrizio Roca evitaron la debacle de lo que podría haberse convertido en la peor derrota de la historia del club porteño, que llevaba 20 años sin recibir 6 goles en un solo partido y que solo había recibido 6 goles o más una sola vez jugando en Lima y Callao.
#11 Cienciano 6-2 Sport Boys (2004)
Un mes después de haber ganado la Recopa Sudamericana 2004, Cienciano estaba más inspirado que nunca y era absolutamente imparable jugando de local. Por la fecha 8 del Torneo Clausura de ese año, los imperiales pasaron por encima de un Sport Boys que tuvo una temporada lejos del descenso, pero también lejos de los torneos internacionales.
Miguel Mostto fue la figura del partido con un triplete a los 21’, 26’ y 46’. Completaron la goleada cusqueña Carlos Lobatón a los 44’, Rodrigo Saraz a los 57’ y Martín García a los 80’. Los descuentos rosados fueron obra de Miguel Ángel Torres a los 41’ y Alfredo Carmona a los 83’. Torres jugaría los siguientes tres años en el Cusco, mientras Carmona acababa de dejar Cienciano para fichar por los porteños.
#10 José Gálvez 5-0 Sport Boys (2008)
Si bien los rosados mandaron al descenso a los pesqueros dos años antes, el equipo chimbotano finalmente pudo obtener su revancha con una goleada histórica en el Manuel Rivera Sánchez un domingo 14 de setiembre bajo el mando de Rafo Castillo, cuyo equipo pasó por encima del Sport Boys que dirigía el Eusebio Salazar.
Los goles del elenco galvista llegaron a través del argentino Claudio Velásquez a los 23’, el chileno Cristian Muñoz a los 67’, Ángelo Cruzado a los 72’, el paraguayo Richar Estigarribia a los 82’ y Juan Carlos Portilla a los 87’. Pese a que Chevo Salazar tenía en ataque a Flavio Maestri y el brasilero Sergio Junior, la visita no tuvo capacidad alguna de reacción.
#9 CNI 5-0 Sport Boys (1987)
Tres años después de conseguir su primer título nacional, Sport Boys se fue al descenso y sufrió una goleada de escándalo en la fecha 21 a manos de CNI, un equipo que posteriormente se quedaría a un solo punto de clasificarse a la liguilla final por el título en el Campeonato Descentralizado de aquel año.
Fueron muchas las goleadas recibidas por Sport Boys en esta campaña incluyendo un 0-3 también ante CNI por la fecha 10, 3-0 a manos del desaparecido Inter de San Borja por la fecha 7, 0-3 a manos de Unión Huaral por la fecha 13, 4-0 a manos de Sporting Cristal por la fecha 16 y 4-0 a manos de Deportivo Municipal por la fecha 19.
#8 Alianza Atlético 5-0 Sport Boys (2004)
El Vendaval del Chira estuvo más cerca que nunca de clasificarse a la Copa Libertadores, pero finalmente tuvo que conformarse con la Copa Sudamericana. Pese a no conseguir el objetivo, Alianza Atlético consiguió algunas goleadas que pasaron a la historia como la que le propinaron a los rosados el 12 de diciembre por la fecha 22 del Torneo Clausura.
El equipo norteño anotó a través de los goles de Roberto Jiménez a los 21’, Pedro García a los 36’ y 55’, Javier Soria a los 61’ y Dúber Zapata a los 88’. Eusebio Salazar ya no era el técnico rosado y fue sustituido por Franco Navarro, que logró reponerse de esta derrota empatando con Atlético Universidad y ganando las últimas tres fechas a Alianza Lima, Coronel Bolognesi y Sporting Cristal.
#7 Sport Boys 0-5 Juan Aurich (2011)
El Ciclón del Norte fue un equipo verdaderamente imparable el año de su único título nacional y consiguió grandes goleadas como esta sobre los rosados por la fecha 8 un sábado 16 de abril. El equipo de Miguel Company fue superado de inicio a fin y sufrió la expulsión del argentino Diego Carranza a los 37’.
Antes de la expulsión del guardameta argentino, la visita ya ganaba con tantos de Mauricio Montes a los 16’ y 26’. Fischer Guevara entró en su lugar y recibió más goles: Rinaldo Cruzado a los 48’, el tercero de la cuenta personal de Montes a los 64’ y Luis Tejada a los 77’. El panameño se vestiría de rosado 7 años después.
#6 Atlético Minero 5-0 Sport Boys (2008)
Mientras que Sport Boys descendió directamente aquella temporada por segunda vez en su historia, Atlético Minero se fue para nunca volver tras perder la promoción ante Juan Aurich en Matute. Del equipo de Matucana solo quedan recuerdos como esta goleada por la primera fecha del Torneo Clausura, más grande que el 3-0 del Torneo Apertura.
Jugando ya de local en Matucana y no en Huancayo como la primera parte del año, la Naranja Mecánica de la Carretera Central vapuleó a los rosados con goles de Franco Mendoza a los 37’, Natalio Portillo a los 62’ y un triplete de Jorge Leiva a los 75’, 80’ y 90’, quien en aquel entonces ya era conocido como el Martín Palermo de los Andes.
#5 Sporting Cristal 5-0 Sport Boys (1994)
El Sporting Cristal de estos años era una verdadera fuerza de la naturaleza con incontables goleadas como esta que data de la fecha 18 del Campeonato Descentralizado 1994. Flavio Maestri, que muchos años después sería rosado, anotó tres goles, mientras que el Coyote Rivera y Roberto Palacios completaron la goleada.
Sport Boys llevaba cinco partidos sin ganar antes de este compromiso y esta mala racha se alargó por ocho fechas en total hasta el 24 de setiembre, cuando los rosados pudieron volver al triunfo tras imponerse a Ciclista Lima por 2-1. La alegría se disipó casi al instante con el 4-1 de la fecha siguiente recibido a manos de Alianza Lima.
#4 Sport Boys 0-5 Sporting Cristal (2012)
18 años después de su última gran goleada ante los rosados, un Sporting Cristal de Roberto Mosquera repitió la hazaña, pero esta vez de visitante en el Callao un sábado 3 de marzo por la fecha 2. Ya era un indicio claro de lo que vendría para los celestes aquel glorioso año, así como para los rosados que se fueron al descenso.
El equipo dirigido en aquel entonces por el uruguayo Claudio Techera fue superado con los goles de Carlos Lobatón a los 19’, Hernán Rengifo a los 56’ y 75’, Junior Ross a los 61’ y Juan Carlos Mariño a los 87’. Los rosados jugaron en inferioridad desde los 27’ debido a la expulsión de Manuel Olaya.
#3 Sport Boys 0-5 Alianza Lima (2011)
Partido histórico no solo por ser la máxima goleada blanquiazul sobre los rosados en esta rivalidad, sino también el último partido de Gustavo Costas al frente de Alianza Lima. Sport Boys era dirigido por Miguel Company y logró salvarse del descenso con mucho susto ya que los descendidos finalmente fueron CNI y Alianza Atlético.
Aquella noche del sábado 21 de mayo por la fecha 15, Alianza Lima hizo historia con tantos del argentino Hernán Peirone a los 33’ y 43’, Luis Trujillo a los 45’, el colombiano Leonardo Castro a los 84’ y el paraguayo Roberto Ovelar a los 88’. El portero de los rosados nuevamente fue Fischer Guevara.
#2 Cienciano 6-0 Sport Boys (2001)
En el viejo Garcilaso, Sport Boys sufrió a manos de lo que fue una de las mejores versiones de Cienciano de toda la historia, que no ganó el título nacional, pero que sí consiguió su primera clasificación a la Copa Libertadores. Aquel 4 de marzo anotaron Rafael Villanueva (2), Rogerio da Silva, Gabriel Rodríguez, Miguel Ortega y Pedro Prado.
Pese a ese mal inicio de temporada, que incluyó su última participación en Copa Libertadores, los chalacos lograron recuperarse y terminaron en los primeros puestos. No obstante, la ausencia de torneos como la ya extinta Copa Merconorte y Copa Conmebol los dejó con las manos vacías, ya que la Copa Sudamericana recién fuecreada al año siguiente.
#1 Sporting Cristal 7-0 Sport Boys (1993)
Sorprendentemente, la peor goleada recibida por el equipo chalaco no fue en un año de su descenso. Muy por el contrario, aquella temporada Sport Boys estuvo peleando el título de inicio a fin, aunque al final se quedó con las manos vacías ya que el tercer lugar del campeonato no otorgaba una clasificación internacional.
Esta goleada tuvo lugar el 12 de diciembre de aquel año en el Estadio Nacional por la primera fecha de la liguilla final. Flavio Maestri hizo un triplete con goles a los 6’, 52’ y 89’, mientras que Julinho hizo un doblete a los 17’ y 24’, al igual que el Coyote Rivera con tantos a los 68’ y 85’.