Unión Comercio atraviesa una profunda crisis que ha llevado a la salida de varios de sus jugadores clave. ¿Quiénes fueron los afectados?
Unión Comercio, actualmente en el último lugar de la Tabla Acumulada de la Liga 1 Te Apuesto 2024, ha tomado una decisión drástica para intentar revertir su complicada situación. Tras una serie de resultados negativos, incluyendo la reciente derrota 2-1 ante Atlético Grau, el club decidió rescindir el contrato de nueve jugadores, entre ellos su máximo goleador, Marlon de Jesús.
El equipo, que se ha visto inmerso en una racha de cinco partidos sin conocer la victoria, está buscando salvar la categoría a toda costa. Sin embargo, esta medida ha dejado a la plantilla con un vacío considerable, especialmente con la salida de los extranjeros, quienes habían aportado experiencia al equipo. La directiva considera que el club no puede seguir sosteniendo los sueldos de estos jugadores, y se enfocará en terminar el torneo con futbolistas juveniles y algunos veteranos que aún permanecen en el plantel.

Los jugadores afectados que le dicen adiós a Comercio
Entre los jugadores que ya no seguirán en Unión Comercio se encuentran los nacionales Tarek Carranza, Piero Serra, Erinson Ramírez, Roberto Villamarín y Hansell Riojas. Junto a ellos, también fueron despedidos los extranjeros Hernán Pérez y Teodoro Paredes, ambos paraguayos, el uruguayo Ignacio Barrios, y el ecuatoriano Marlon de Jesús. Este último había sido el goleador del equipo en el Torneo Clausura, con cinco anotaciones.
La salida de estos jugadores no solo refleja la desesperación del club por intentar cambiar su destino en el campeonato, sino que también representa un golpe duro para un equipo que ya está en una posición crítica en el torneo local. Ahora, cada jugador deberá resolver su situación contractual con la dirigencia, un proceso que podría ser complicado dado que el mercado de fichajes ya se ha cerrado para todos.
Con solo 9 puntos en la tabla del Torneo Clausura y 14 puntos en la tabla general, Unión Comercio se enfrenta a un panorama sombrío. El entrenador Alejandro Russo, quien asumió el cargo hace pocas semanas, tendrá que buscar soluciones rápidas y efectivas para evitar el descenso, en medio de un plantel reducido y con una mezcla de juveniles y experimentados que deberán dar la cara en lo que queda del torneo.