Las 11 máximas goleadas a favor de Alianza Lima en Liga 1

Matute no solo es el hogar del club blanquiazul, sino también una cancha con muy malos recuerdos para los equipos que recibieron media docena de goles en este escenario. ¿Conoces estas goleadas?

En el repaso de las máximas goleadas de Alianza Lima en Liga 1 hay un detalle no menor que es muy importante: todas se llevaron a cabo en Matute. El Estadio Alejandro Villanueva ha sido escenario de algunas de las hazañas futbolísticas más grandes del equipo victoriano, así como un escenario de pésimos recuerdos para otros. Conoce todas estas goleadas a continuación. 

#11 Alianza Lima 6-0 CNI (1975)

El Alianza de Marcos Calderón protagonizó sendas goleadas esta magnífica temporada y ante los iquiteños se produjo un auténtico baile en un partido disputado el jueves 22 de enero de 1976 ante un Matute rebosante de hinchas que celebraron una goleada ante el CNI de Rufino Bernales, que terminó expulsado a los 80’.

Los goles blanquiazules fueron convertidos por Javier Castillo a los 34’, Carlos Gómez a los 37’ y 530, Andrés Zegarra a los 43’, César Cueto a los 79’ y Juan José Ávalos a los 88’. El equipo de Calderón accedió a la liguilla final como puntero de la primera fase y haría lo mismo en esta etapa, dejando nuevamente en el segundo lugar a Alfonso Ugarte.

#10 Alianza Lima 6-0 Alianza Atlético (1996)

El año del tricampeonato cervecero fue un año difícil para los blanquiazules que dejaron pasar muchos empates. No fue el caso en Matute ante los sullanenses, que en aquel entonces eran dirigidos por el argentino Sabino Bártoli y salieron a la cancha con figuras como Manuel Marengo, Fidel Suárez y Néstor Mordini.

El equipo blanquiazul que dirigía Gilberto Alves goleaba antes de irse al descanso con doblete de Waldir Sáenz a los 22’ y 36’ y un gol de Paulo Hinostroza a los 45’. Al inicio de la segunda etapa fue expulsado Marengo y sin referencia en defensa, Alianza Lima hizo lo que quiso con su rival aumentando la cuenta con otro gol de Sáenz a los 63’, Careca a los 81’ y César Rosales a los 86’.

#9 Alianza Lima 6-0 Deportivo Municipal (2007)

Aunque se quedaron con las manos vacías esta temporada tras ser los campeones vigentes, el equipo de Miguel Ángel Arrué no tuvo piedad de un descendido Municipal que hizo alinear juveniles debido al impago de sus jugadores profesionales. Un prometedor Reimond Manco fue titular, pero no pudo anotar pese a jugar todo el partido.

La figura del encuentro fue Luis Talara Trujillo que anotó sus primeros dos goles con Alianza Lima a los 75’ y 80’. Completaron la goleada Ernesto Arakaki a los 6’, Luis Fernando Saritama a los 30’ y 82’ y Renzo Ropita Benavides a los 63’.

#8 Alianza Lima 7-1 Estudiantes de Medicina (2003)

Esta temporada estuvo totalmente desvirtuada por la huelga de jugadores, la anulación de partidos y el infame cuadrangular de tres equipos. Jugando con juveniles y sin apenas espectadores en las tribunas, Alianza Lima goleó al famoso equipo iqueño que dos años antes había perdido la final del Torneo Clausura en Arequipa ante Cienciano.

Los goles blanquiazules fueron convertidos por Mario Gonzales a los 12’ y 67’, Juan Carlos Portilla a los 14’, Máximo Osís a los 64’, Ronald Quinteros a los 69’, Saulo Aponte a los 84’ y Juan Pablo Farfán a los 90’. Alonso del Valle descontó a los 48’ para los morados, que bajo la dirección técnica de José Marín no pudieron superar a los de Julio Humildad García.

#7 Alianza Lima 7-1 Unión Minas (1999)

Esta goleada correspondiente a la fecha 3 del Torneo Clausura fue el partido en el cual Claudio Pizarro anotó 5 goles y convenció a los cazatalentos alemanes para que el Werder Bremen lo fichase. Unión Minas era un rival temible en la altura de Cerro de Pasco, pero un rival muy diferente en el llano.

El Bombardero de los Andes anotó a los 6’, 21’, 38’, 50’ y 57’, mientras que Henry Quinteros a los 34’ y Paulo Hinostroza a los 86’ completaron la goleada. Harry Castillo anotó a los 37’ el único gol de la visita, que en aquel entonces dirigía Roberto Arrelucea y que terminaría por irse al descenso para nunca volver dos años más tarde.

#6 Alianza Lima 7-0 Deportivo Pesquero (1999)

Bajo el mando del Peinadito Edgar Ospina, Alianza Lima fue un auténtico equipazo esta temporada, pero falló a la hora de la verdad en la final por el título y no pudo evitar el bicampeonato del clásico rival. En un partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Apertura, Alianza Lima pasó por encima de los chimbotanos, que salvarían la categoría ganándole un partido de promoción por penales a América Cochahuayco.

Los goles blanquiazules llegaron a través de Waldir Sáenz a los 15’, 50’ y 73’, Sandro Baylón a los 52’, Tressor Moreno a los 62’ y 66’ y Henry Quinteros a los 75’. Pesquero era dirigido por Tito Chumpitaz y tenía en el once titular a Miguel Miranda y Johan Fano, quien luego pasaría sin éxito por los blanquiazules en 2004, 2005 y 2006.

También cabe señalar que Claudio Pizarro no pudo cumplir la ley del ex y no pudo anotarle a su ex equipo. Salió de la cancha a los 66’ para dar ingreso a Pedro Burrito Ascoy.

#5 Alianza Lima 7-0 Deportivo Municipal (1998)

Fecha 5 del Torneo Apertura en Matute. La facilidad con la que los íntimos golearon en este partido hacian presagiar un excelente año cuando en realidad el tramo final de la temporada fue extremadamente complicado perdiendo la chance de jugar la definición del Campeonato Descentralizado tras perder el título del Torneo Clausura ante Sporting Cristal.

En cualquier caso, los dirigidos por Jorge Luis Pinto se dieron un festín con goles de David Chévez (4) y Waldir Sáenz(3) ante un Deportivo Municipal dirigido por Roberto Drago y que contaba en sus filas con jugadores como Miguel Miranda, Ernesto Arakaki, Lalo Maradona y el ghanés Prince Amoako.

#4 Alianza Lima 7-0 Cienciano (1975)

Esta temporada significó el primer y único título nacional de Marcos Calderón al frente de Alianza Lima. La campaña incluyó una contundente goleada a Cienciano, que se salvó del descenso de milagro gracias a las absurdas reglas que penalizaban a las regiones con más de un representante. En este caso, el equipo desafortunado fue Unión Tumán.

Aquel sábado 24 de mayo en Matute, los dirigidos por José Taormina fueron vapuleados con los goles de César Cueto a los 12’ y 60’, Juan Rivero a los 17’, Salvador Salguero a los 35’, Andrés Zegarra a los 58’ y 75’ y Carlos Gómez a los 81’. El Patrón José Velásquez ingresó en el segundo tiempo, pero no pudo anotar.

#3 Alianza Lima 8-0 CNI (1979)

Otra temporada del Alianza Lima de Juan José Tan que pelea por el título, pero sin obtener si quiera la clasificación a la Copa Libertadores. Lo que más recuerdan los hinchas blanquiazules de este año es esta goleada de escándalo sobre un CNI que terminó salvándose del descenso por poco condenando a León de Huánuco.

Los loretanos eran dirigidos por el paraguayo César Cubilla y contaban con el delantero Henry Perales como su máxima figura. Alianza Lima lo pasó por encima de todas formas con goles de William Huapaya a los 7’, 15’, 45’ y 66’, Guillermo La Rosa a los 19’, Freddy Ravello a los 25’, Juan Carlos Illescas a los 37’ y Roberto Rojas a los 86’.

#2 Alianza Lima 9-0 Alfonso Ugarte (1978)

Los ugartinos recibieron la peor goleada de su historia a manos de los blanquiazules en Matute y pese a ello, no terminaron descendiendo aquella temporada tras superar por cinco puntos al colero y descendido Defensor Lima, que volvería en 1989 hasta su descenso definitivo en 1994.

Aquel domingo 13 de agosto, el equipo dirigido por el uruguayo Juan Eduardo Hohberg, abuelo de Alejandro Hohberg, se dio un festín y arrasó a un equipo que contaba con Roberto Arrelucea y Genaro Neyra como sus únicas figuras. Los goles fueron obra de Hugo Sotil a los 24’ y 75’, José Velásquez a los 48’, Teófilo Cubillas a los 67’, 79’, 85’ y 88’ y César Cueto a los 69’ y 72’.

#1 Alianza Lima 11-0 Sport Pilsen (1984)

1984 era un año muy bueno para los blanquiazules, pero en el tramo final los resultados no acompañaron y Sport Boys terminó obteniendo el único título nacional de su historia, mientras que CNI fue subcampeón y terminó quedándose sin Copa Libertadores. Aún así, el equipo dirigido porJuan José Tanrompió un récord obteniendo la máxima goleada en la historia del equipo victoriano.

El rival fue el débil y hoy desaparecido Sport Pilsen de Guadalupe que aquel 1 de noviembre de 1984 fue humillado de inicio a fin. Los goles llegaron a través de Juan Carlos Illescas a los 11’ y 70’, Wilmar Valencia a los 20’, Raúl Mejía a los 26’, 40’ y 65’, Humberto Rey Muñoz a los 28’, Teófilo Cubillas a los 42’, 50’ y 55’ y Eugenio La Rosa a los 83’.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial