¿Cuáles son las máximas goleadas a favor de Sporting Cristal en Primera División?

Sporting Cristal consiguió grandes goleadas a lo largo de su historia, pero las realmente gigantes pertenecen casi todas a la misma década. ¿Las conoces?

Los años noventa fueron una verdadera edad dorada para Sporting Cristal, el equipo que más títulos de Liga 1 ha conseguido. En esa década, los cerveceros ganaron 4 títulos nacionales con tricampeonato incluido y un subcampeonato de Copa Libertadores. Por ello, no es ninguna sorpresa que casi todas las goleadas de este listado pertenezcan a aquella época en la que los cerveceros jugaban como una verdadera aplanadora.

¿Cuáles son entonces las máximas goleadas del equipo bajopontino en la máxima categoría? Averígualo a continuación.

#11 Sporting Cristal 6-0 Cienciano (1995)

El 24 de setiembre de este año tomó lugar la reinauguración del estadio conocido en esa épocacomo Estadio San Martín de Porres. El entonces campeón vigente recibió en casa a un Cienciano que ya empezaba a dar indicios de lo que podía hacer muchos años después, aunque fue arrollado por una de las mejores generaciones de jugadores cerveceros.

Cristal arrolló a su rival con los goles de Flavio Maestri (2), Roberto Palacios (2), Julinho y Jorge Soto. El equipo dirigido por Juan Carlos Oblitas conseguiría esa misma temporada el bicampeonato nacional, mientras que los cusqueños lograron recuperarse de esta derrota llegando al octogonal final y haciéndose con la cuarta posición del campeonato.

#10 Sporting Cristal 6-0 Cienciano (1996)

Se jugaba apenas la segunda fecha del campeonato y el Cristal de Sergio Markarián volvió a propinarle una goleada de escándalo a los cusqueños con goles de Roberto Palacios a los 45’, Germán Pinillos a los 50’, Ricardo Zegarra a los 53’ y 68’, Martín Hidalgo a los 60’ y Julinho a los 86’.

Ese 23 de marzo en el Rímac quedó claro que Cristal era favorito máximo para ser campeón nacional y conseguir el primer tricampeonato nacional, algo que finalmente concretó. Por su parte, los imperiales se recuperaron de una goleada a manos de los celestes y llegaron a la liguilla Pre Libertadores, aunque terminaron en el último lugar.

#9 Sporting Cristal 7-1 FBC Melgar (1998)

El sábado 11 de abril de este año, Cristal consiguió su mayor goleada contra uno de sus más fieros rivales en años recientes. Los celestes pasaron por encima de FBC Melgar con goles de Nilson Esidio (3), Marcelo Asteggiano, Jorge Soto (2) y Gustavo Vassallo. Ricardo Zegarra, ex jugador cervecero, marcó el primer gol del partido para la visita.

Esta temporada fue el recordado inicio del tricampeonato para Universitario ganando la final de este año por penales ante los celestes, que no volvería a levantar un título hasta cuatro año después. Por su parte, Melgar estuvo en la zona baja de la tabla, pero sin riesgo de descenso por encima de Alianza Atlético y Deportivo Municipal.

#8 Sporting Cristal 7-1 Unión Minas (1996)

Los cerveceros arrancaron esta temporada con una importantísima victoria en Cerro de Pasco y en la vuelta no se cansaron de hacer goles en lo que fue el debut con gol de un ídolo como Luis Alberto Bonnet. También anotaron Roberto Palacios (2), Julio Rivera, Diego Rebagliati, Germán Pinillos y Julinho. Descontó para los cerreños Johan Fano.

Aunque en fechas posteriores, Cristal golearía a San Agustín, Alianza Atlético y Deportivo Municipal, no volvería a conseguir una goleada tan grande como ante el equipo pasqueño hasta dentro de 4 años. Por su parte, Unión Minas llegaría a durar otros 5 años en la máxima categoría del fútbol peruano.

#7 Juan Aurich 0-7 Sporting Cristal (2000)

Por 18 temporadas esta fue la máxima goleada celeste en calidad de visita. No fue en Chiclayo, sino en Jaén donde Juan Aurich hizo las veces de local para recibir esta paliza con goles de Palinha a los 3’, 12 y 27’, Roberto Silva a los 34’, el venezolano Daniel Cari Cari Noriega a los 74’ y 75’ y Jorge Soto a los 79’.

Cristal fue subcampeón del Clausura y estuvo a punto de disputar la final nacional aquella temporada, mientras que Juan Aurich logró evitar el descenso gracias a un terrible Deportivo Municipal que fue el único descendido, mientras que UPAO le ganó la promoción al extinto Deportivo Aviación.

#6 Sporting Cristal 7-0 Cienciano (1993)

La máxima goleada cervecera frente a los cusqueños ocurrió bajo el mando de Juan Carlos Oblitas en una década de éxito prácticamente absoluto como fueron los años noventas para Sporting Cristal. Cienciano, que ni siquiera alcanzó la pre liguilla, fue vapuleado con goles de Roberto Palacios, Marquinho (2), Flavio Maestri(3) y Julinho.

Esa temporada, luego de terminar quinto en la fase regular, Cristal superó la pre liguilla y quedó puntero de la Liguilla Pre Libertadores junto a Alianza Lima. Por lo tanto, ambos jugaron un desempate que los blanquiazules ganarían por penales. Los rimenses tuvieron que conformarse con la Copa Conmebol, donde fueron eliminados por San Pablo en cuartos de final.

#5 Sporting Cristal 7-0 Sport Boys (1993)

En aquel 1993 que Cristal tuvo que conformarse con la Copa Conmebol, también se dio el lujo de asestarle otra goleada histórica a otro equipo tradicional como Sport Boys. La nueva joya chalaca, Carlos Kukín Flores, fue baja por expulsión y César Chalaca Gonzales nunca tuvo el peso en el mediocampo que necesitaba en este partido.

Los cerveceros golearon con tantos de Flavio Maestri a los 6’, 52’y 89’, Julinho a los 17’, 24’ y 46’ y Julio Rivera a los 68’ y 85’. Si el arquero no hubiese sido Jacinto Rodríguez, quizá el marcador podría haber sido mucho más amplio ya que Roberto Palacios tuvo más de una ocasión para haber convertido esto en algo mucho más escandaloso.

#4 Sport Rosario 0-8 Sporting Cristal (2018)

El Canalla de Huaraz tuvo un paso fugaz por la máxima categoría con una clasificación a Copa Sudamericana en su temporada debut y un descenso de inmediato al siguiente año. Ya estaban descendidos y con juveniles decidieron enfrentarse al futuro campeón de aquella temporada, que conseguiría de esta forma su máxima goleada de visita.

Lo de Sporting Cristal en el Rosas Pampa fue un paseo completo para desgracia del equipo dirigido por un ex celeste como Rainer Torres. Los goles llegaron a través de Horacio Calcaterra a los 23’, 42’, 60’ y 77’, Gabriel Costa a los 33’ y 39’, Christopher Olivares a los 44’ y Flavio Gómez a los 80’.

#3 Sporting Cristal 8-0 Unión Minas (1993)

Otra goleada noventera de Sporting Cristal y en esta ocasión jugando de local en el Estadio Municipal de Chorrillos, escenario mejor conocido como la Cancha de los Muertos. Unión Minas, jugando de rojo y azul, fue vapuleado una vez más en Lima por parte de un Cristal imparable que luchaba por el título.

Aquel 23 de octubre, los goles rimenses llegaron a través de Roberto Palacios (2), Flavio Maestri (3), Pablo Zegarra (2) y Marquinho. Si bien Oblitas bajo el mando de Cristal nunca pudo ganarle a Unión Minas de visita, cuando los pasqueños visitaban Lima la historia era completamente distinta tal y como indica este marcador.

#2 Sporting Cristal 10-1 UTC (1993)

En partido correspondiente al Torneo Intermedio disputado en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo el 4 de julio de este año, Cristal pasó por encima de un desdibujado Gavilán Norteño. Los celestes no ganaron aquel certamen porque fueron eliminados sorpresivamente por Sipesa, pero sí se llevaron a casa una goleada histórica.

Bajo el mando de Juan Carlos Amaral, Cristal goleó aquella tarde chiclayana a UTC con tantos de Manuel Earl (3), Julinho (3), Pedro Garay, Marquinho, Raúl Hurtado y Germán Pinillos. Aunque el recuerdo de este torneo no es grato, este partido pasó a la historia como la máxima goleada cervecera fuera de Lima.

#1 Defensor Lima 1-11 Sporting Cristal (1994)

La despedida definitiva de los Carasucias de Breña de la máxima división incluyó una goleada sin parangón propinada por los celestes. Ocurrió el 31 de julio de dicho año en el Estadio Nacional y por muchos fue considerado el punto de partida del tricampeonato que dio inicio esta misma temporada.

Los goles de Cristal fueron anotados por Manuel Earl a los 3’, Pedro Garay a los 10’, Julinho a los 23’, Roberto Palacios a los 34’ y 45’, Alex Magallanes a los 51’,Flavio Maestri a los 54’, Nolberto Solano a los 73’, 78’ y 90’ yJorge Soto a los 83’. Carlos Dolorier anotó el único gol granate a los 31’.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial