Las 11 máximas goleadas a favor de FBC Melgar en Liga 1

Durante la última década, Melgar se ha convertido en protagonista indiscutible del fútbol nacional y su historia está repleta de grandes goleadas. ¿Las conoces?

Incluso antes de empezar su etapa dorada en 2014 -cuando fue primero del acumulado sin Copa Libertadores-, Melgar ha obtenido grandes goleadas incluso en temporadas donde quedó sumido en gran irrelevancia. Salvo una goleada ocurrida durante la pandemia, todas las grandes conquistas “rojinegras” tuvieron lugar en la Ciudad Blanca. Conócelas a continuación.

#11 FBC Melgar 6-2 Deportivo Municipal (2022)

En Arequipa, Melgar ha sido protagonista de sendas goleadas ante los ediles. Esta no es la más abultada frente a Municipal, ya que hubo un 6-1 en 1988, pero sí es la más abultada de la que se tengan registros recientes. Ocurrió el 12 de septiembre de ese año en la UNSA y Hernán Lisi perdió el duelo de entrenadores argentinos frente a Pablo Lavallén.

Los “rojinegros” pasaron por encima del arco de Diego Melián con goles de Luis Iberico a los 18’, Johnny Vidales a los 25’, Bernardo Cuesta a los 61’, Jean Pierre Archimbaud a los 79’ y Martín Pérez Guedes a los 88’ y 90’. Los descuentos de la franja llegaron a través de Matías Pérez García a los 42’ y Alexis Rodríguez a los 69’.

#10 FBC Melgar 5-0 Universitario (2009)

Un modesto Melgar había salvado la categoría con varias fechas de anticipación y tenía que cerrar el año enfrentando a uno de los finalistas, que bajo el mando de Juan Reynoso prefirió darle descanso a los titulares y enviar juveniles a Arequipa, que no se esperaban un resultado tan abultado.

Los dirigidos por Luis “Puchito” Flores no tuvieron piedad y salieron a arrollar al joven equipo crema donde destacaba Armando Alfageme y en el cual, el guardameta Francisco Bazán era el único no juvenil; así como el encargado de recibir cuatro goles paraguayos de Carlos Alberto Pérez a los 8’, 19’, 54’ y 60’, y un gol de Hilden Salas a los 65’.

#9 FBC Melgar 7-2 Juventud La Palma (1980)

Los dos lucharon en la zona baja de la tabla esta temporada, pero los “huachanos” terminaron como los únicos descendidos ya que Coronel Bolognesi logró ganarle la promoción a Unión González Prada de Surquillo. La Palma visitó Arequipa un 12 de octubre por la fecha 25 de la fase regular y se regresó al Norte Chico con la canasta llena.

Emilio Barra marcó un hat-trick para los arequipeños, mientras que Pablo Muchotrigo hizo un doblete. Completaron la goleada Martín Gago y Genaro Neyra, mientras que Julio Casquel y Héctor Bailetti marcaron los únicos goles de la visita, que es hasta la fecha el único equipo de Huacho y de la provincia de Huaura en jugar en La Liga 1, Primera División.

#8 FBC Melgar 6-0 Alfonso Ugarte de Chiclín (1966)

El absurdo reglamento del primer campeonato nacional, hizo que Melgar descendiera pese a ser el séptimo de 14 clubes. El último partido de los “rojinegros esa temporada” fue ante un casi condenado Alfonso Ugarte de Chiclín, que la temporada siguiente se convertiría en el primer campeón de la Copa Perú.

Melgar, que nunca más dejaría la máxima categoría tras volver en 1971, despidió la temporada 1966 el 19 de febrero de 1967 en el Estadio Melgar con goles del máximo ídolo Eduardo ‘Patato’ Márquez a los 7’, 68’ y 87’, Armando Palacios a los 15’ y Eduardo Ávila a los 22’ y 89’.

#7 FBC Melgar 6-0 Unión Minas (1994)

Unión Minas era temible en casa, pero de visita era completamente distinto no solo en el llano, sino también en la altura moderada de Arequipa. En una temporada bastante modesta por parte de Melgar bajo el liderazgo de Freddy Bustamante, Melgar le propinó una goleada histórica al equipo “pasqueño “que fuera del llano no solía ser tan goleado.

Pese a esta escandalosa derrota, Unión Minas no tuvo tantos problemas con el descenso esta temporada y terminó salvándose con dos empates como local en las últimas fechas ante León de Huánuco en la fecha 28 por 1-1 y ante Cienciano en la fecha 30, con un 0-0.

#6 FBC Melgar 6-0 Estudiantes de Medicina (2001)

Los morados de Ica dieron un giro radical a aquella temporada y es que luego de ser vapuleados en Arequipa, nadie se hubiera esperado que terminarían el año peleando el título del Clausura y la clasificación a la Copa Libertadores, aunque nuevamente les tocó perder en la Ciudad Blanca.

Por la fecha 17 del Torneo Apertura, Melgar pasó por encima de los coyotes con goles de Juan Gutiérrez al minuto de juego, Leonardo Uehara a los 7’, Marco Valencia a los 37’ y 62’, Luis Nieto a los 77’ y Mauricio Copete a los 81’. Pese a hacer un buen Torneo Apertura consiguiendo el tercer lugar, Melgar decayó en la segunda parte y estuvo lejos de los primeros puestos en el Torneo Clausura.

#5 Llacuabamba 0-6 FBC Melgar (2020)

La primera temporada de los “mineros” en la máxima división acabó en un descenso inmediato con pandemia de por medio, y sin poder ser local en alguna provincia liberteña cercana a su lugar de origen. El descenso se concretó en la Villa Deportiva Nacional de San Luis con una abultada goleada a manos del equipo dominó.

Aquel 21 de noviembre, los goles llegaron a través de Irven Ávila a los 24’, Joel Amoroso a los 31’ y 67’, Johnny Vidales a los 64’ y 84’ y Othoniel Arce a los 79’. Vidales no solo anotó un doblete, sino también fue la figura de partido con dos asistencias. 

#4 FBC Melgar 6-0 Alianza Atlético (2001)

El equipo “rojinegro” consiguió su primera victoria de la temporada con un marcador no solo sorprendente y abultado, sino también con un gol de arco a arco a través de Francisco Pizarro, algo que no ha vuelto a replicarse en la máxima división del fútbol peruano hasta la fecha.

Además del espectacular gol de ‘Pancho’ a los 35’, Melgar completó la goleada ante los “sullanenses” con anotaciones de Alexis Aguirre a los 8’, 17’ y 46’, Carlos Castillo a los 57’ y Juan Gutiérrez a los 82’. Increíblemente, Alianza Atlético terminó cuarto del acumulado esta temporada, mientras que Melgar fue sétimo.

#3 FBC Melgar 6-0 USMP (2021)

Todavía a puertas cerradas, Melgar casi condena al descenso a los albos que aquella temporada terminaron salvándose por poco. Melgar luchaba por el pase a la Copa Libertadores, pero finalmente tuvo que contentarse con la Copa Sudamericana, en la cual llegaría a semifinales.

Aquel 17 de octubre en un desértico Estadio Monumental de Ate, Melgar vapuleó al equipo de Santa Anita a con goles de Bernardo Cuesta a los 28’ y 45’, Luis Iberico a los 59’ y 64’, Freddy Oncoy a los 71’ y Kevin Quevedo a los 76’. Recordemos que la USMP se salvó porque descendieron Cusco FC y Alianza Universidad.

#2 FBC Melgar 6-0 Sporting Cristal (1992)

Siempre que Freddy Bustamante estuvo al mando, Melgar consiguió goleadas de alto calibre pero esta supera todas debido a su relevancia y por ser durante casi dos décadas en la derrota más abultada en la historia de Sporting Cristal, que estaba a poco tiempo de empezar con su era dorada del tricampeonato nacional.

El “dominó” se dio un baile con los goles de Pedro Requena a los 41’, Oswaldo Araujo a los 56’ y 70’, Freddy Torrealva a los 65’ y 85’ y Edgardo Parmeggiani a los 79’. Sobre todo llamó la atención el segundo tanto de Torrealva por introducir el balón de cabeza estando agachado sobre la línea de gol, algo que fue interpretado como un insulto por parte de muchos en esta época.

#1 FBC Melgar 7-0 Cienciano (1990)

La máxima goleada en un Clásico del Sur le corresponde a los arequipeños y ocurrió un domingo 15 de julio en la época de los regionales. La goleada sin atenuantes arrancó a los 5’ con gol de Genaro Neyra y el segundo llegó a los 10’ a través de Juvenal Briceño. El primer tiempo acabó 3-0 gracias al gol de Néstor Mordini a los 42’.

Cienciano no tuvo reacción alguna y Melgar siguió aumentando la cuenta a placer: Gustavo Olmos a los 58’, nuevamente Mordini a los 70’ y a los 89’ para sellar una goleada antológica que nunca se ha vuelto a superar y que perdura en la historia como la máxima alcanzada en uno de los clásicos más importantes del fútbol peruano.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial