A pesar de su corta trayectoria, estos equipos jóvenes han sabido sobresalir tanto nacional como internacionalmente en el fútbol.
El fútbol peruano tiene una rica y apasionante historia que se remonta al siglo XIX, cuando en Lima se fundaron los primeros clubes. Desde entonces, este deporte se ha convertido en parte fundamental de la cultura nacional, expandiéndose por todo el país y dando lugar a una gran diversidad de equipos que compiten en distintas categorías y torneos.
Entre los equipos más antiguos y tradicionales del fútbol peruano se encuentran el Alianza Lima, fundado en 1901, el Universitario de Deportes, creado en 1924, y el Sporting Cristal, que vio la luz en 1955. Estos tres clubes han sido los más laureados del país, con 25, 27 y 20 títulos nacionales, respectivamente. Sin embargo, en las últimas décadas han surgido nuevos equipos que, a pesar de su corta trayectoria, han logrado hacerse un nombre y destacar en la escena futbolística del Perú.
Estos equipos jóvenes han sido exitosos gracias a su buen juego, afición fiel y espíritu competitivo. A continuación, repasamos algunos de los clubes más exitosos del fútbol peruano, que han sido fundados después de 1990.
Universidad César Vallejo

La Universidad César Vallejo es un club proveniente de la ciudad de Trujillo, fundado en 1996. Pertenece a la universidad privada del mismo nombre, lo que lo convierte en uno de los pocos equipos universitarios del país. Desde su ascenso a la primera división en 2004, la UCV ha sido uno de los equipos más regulares y ambiciosos del fútbol peruano.
El equipo, conocido como los “poetas”, viste los colores azul y blanco, y su estadio es el Mansiche, con una capacidad para 25.000 espectadores. Su principal rival era el Carlos A. Mannucci, con quien disputaba el clásico trujillano, sin embargo, este encuentro deberá esperar hasta que el Mannucci vuelva a Primera División.
A nivel nacional, el cuadro ‘poeta' ha logrado ser subcampeón en dos ocasiones, en 2008 y 2014. A nivel internacional, ha participado en cuatro ediciones de la Copa Sudamericana y en una de la Copa Libertadores, lo que demuestra su crecimiento constante. Entre sus jugadores más destacados se encuentran Jairo Vélez, Yorleys Mena, Alec Deneumostier, Carlos Grados y José Bolívar.
Sport Huancayo

Sport Huancayo, fundado en 2007 en la ciudad de Huancayo, es uno de los equipos más jóvenes en la élite del fútbol peruano. A pesar de su corta trayectoria, ha logrado convertirse en un club respetado y competitivo, destacándose en el panorama nacional e internacional. Con nueve participaciones en torneos internacionales y una final de la Copa Bicentenario en 2019, el club ha dejado una huella importante.
El club, conocido como el “rojo matador”, utiliza los colores rojo y blanco, y su mascota es un toro. El estadio Huancayo, con capacidad para 20.000 espectadores, es su fortaleza. Su rival más cercano es el Deportivo Municipal, con quien disputaba el clásico de los equipos provincianos.
Además, el equipo ha participado en siete ediciones de la Copa Sudamericana, alcanzando los octavos de final en 2018, y ha jugado en dos ediciones de la Copa Libertadores, llegando a la segunda fase en 2020. Jugadores como Ángel Zamudio, Marcos Lliuya, Luis Benites, Carlos Ross y Lucas Cano han sido piezas clave en su éxito reciente.
Cusco FC (Ex Real Garcilaso)

Cusco FC, anteriormente conocido como Real Garcilaso, es el equipo más joven de esta lista. Fundado en 2009 en la ciudad del Cusco, este club ha sorprendido a propios y extraños por su rápido ascenso y consolidación en la primera división. Con cuatro subcampeonatos nacionales (2012, 2013, 2017 y 2018), ha demostrado ser un equipo de élite a pesar de su juventud.
El club cusqueño utiliza el dorado y negro como sus colores oficiales, y su mascota es el puma andino. El estadio Inca Garcilaso de la Vega, con capacidad para 42.000 espectadores, es su fortaleza. Su rival histórico es el Cienciano del Cusco, y juntos protagonizan el clásico cusqueño, uno de los duelos más esperados en la región.
A nivel internacional, Cusco FC ha participado en cinco ediciones de la Copa Libertadores, llegando a los cuartos de final en 2013, un logro que pocos equipos jóvenes pueden presumir. También ha jugado en dos ediciones de la Copa Sudamericana, alcanzando los octavos de final en 2015. Entre sus jugadores más destacados figuran Luis Ramos, André Vásquez, Iván Colman, Stefano Olaya y Miguel Aucca.