Los rosados siguen sin un entrenador tras la salida de Juan Alayo y su principal candidato a reemplazarlo no podrá estar en el banquillo. ¿A qué se debe?
Luego del 3-0 recibido a manos de Alianza Lima, Juan Alayo dejó de ser entrenador de Sport Boys. Esto supuso el fin de una era que empezó bien y acabó mal, ya que el último estratega de la Misilera se va luego de 16 partidos en los cuales obtuvo 5 victorias, 4 empates y 7 derrotas, incluyendo la escandalosa e histórica caída ante Mannucci por 2-6.
En un principio, Guillermo Vásquez, entrenador de la reserva, era el indicado a ser el sucesor de Alayo en el banquillo. No obstante, este no posee la licencia necesaria para ser entrenador de Liga 1. Por lo tanto, no podrá estar como entrenador en el banquillo de suplentes por más de 2 fechas, así que su club tendrá que buscar un nuevo entrenador luego de la próxima jornada.
Vásquez tuvo un exitoso debut como entrenador interino con el triunfo de su equipo en Tarapoto ante Unión Comercio por 0-2. Este resultado supuso la vuelta al triunfo de los chalacos luego de una nefasta racha de 6 partidos sin poder ganar, así como la sentencia de muerte para los riojanos que descendieron de forma oficial por segunda vez en su historia.
Pese a los resultados críticos de Sport Boys en las últimas fechas, el equipo del primer puerto está a 5 puntos de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana y a 4 unidades de la zona de descenso. Le quedan 4 partidos por jugar y dos de ellos serán en altura ante rivales difíciles como Comerciantes Unidos (fecha 15) y ADT (última jornada).
¿Quién será el próximo entrenador de Sport Boys?
Según informó el periodista Gustavo Peralta, las únicas 3 opciones que existen a día de hoy para asumir el mando del equipo chalaco son todos extranjeros. El argentino Carlos Desio fue la primera opción para suceder en el cargo a Alayo, pero las negociaciones no prosperaron. Por lo tanto, los nombres más rumoreados son Néstor Craviotto, Luciano Theiler y Pablo Bossi, quienes conocen ampliamente el fútbol peruano y podrían adaptarse rápidamente a las necesidades de Sport Boys en estos últimos 4 partidos.
Craviotto y Theiler son dos entrenadores argentinos que no han tenido éxito en sus brevísimos pasos por Alianza Atlético y Unión Comercio respectivamente. Por otro lado, Bossi sí cuenta con una mayor trayectoria y conocimiento del medio. Incluso ya dirigió a la Misilera hace 11 años en Liga 2, pero solo pudo dirigir 9 partidos en un total de 3 meses.
¿Contra quién jugará Sport Boys la próxima fecha?

Luego del triunfo en Tarapoto, Sport Boys jugará la próxima fecha en casa ante FBC Melgar en lo que será su penúltimo partido del año como local. No es un rival fácil ya que se trata de uno de los candidatos al título que sigue en zona de clasificación a la Copa Libertadores, aunque no podrá contar con Bernardo Cuesta, su máxima figura, quien será baja hasta fin de año.
Los rosados han pasado de protagonizar una rivalidad interesante con los rojinegros a inicios del 2000 hasta su segundo descenso en 2008 a luego convertirse en un equipo inferior a comparación. Sport Boys no vence por goleada a Melgar desde 2007, además que los arequipeños llevan una racha de 7 victorias consecutivas en los últimos partidos que jugaron ante los porteños.