¿Cuánto gana Sergio Peña en Perú?

Sergio Peña ha pasado a ser uno de los elementos claves en la selección, siendo hoy titular inamovible. ¿Cuánto gana en el equipo de todos?

El presente de Sergio Peña en su club, Paok de Grecia, al que llegó en el reciente mercado europeo de pases de invierno desde Malmö de Suecia, lo ha convertido a la par en uno de los elementos más importantes de la Selección Peruana, donde de hecho, es internacional desde 2017.

En esa línea, Peña se ha ganado la confianza de cada entrenador, pues ha sabido repotenciar su nivel dentro de la cancha. A priori, una buena noticia para los hinchas peruanos, quienes esperan que esto se vea involucrado también en la ansiada clasificación al Mundial del 2026.

No obstante, a propósito de este preámbulo, una de las grandes preguntas que se hace el fanático es acerca del salario que percibe el ex Malmö. Con una estadía larga en el Viejo Continente, Peña se perfila a ser uno de los mejores pagados del actual equipo nacional.

Para poder dar a conocer el salario actual de Sergio Peña, es preciso indicar que su valor en el mercado es de 3 millones de euros, siendo además este el más alto en su carrera profesional.  Su paso en la Selección Peruana no se queda atrás y el mediocampista estaría ganando un aproximado de 15 mil dólares.

Ello sin contar el hecho de ganancia solo por ser convocado y de los premios de mucho más valor por ganar o empatar un partido. En el Paok de Grecia, Peña firmó un contrato hasta el verano de 2027, con salario anual de 600 mil euros.

¿Qué se viene para la Selección Peruana este 2025?

Perú recibirá a Chile el próximo 15 de noviembre.
Perú labra su camino de cara a la Copa Mundial 2026. Foto: Selección Peruana

Con Sergio Peña con uno de los pilares en el equipo, la Selección Peruana se alista para afrontar la siguiente fecha rumbo al mundial. ​Sin embargo, el equipo enfrenta un panorama complejo en 2025, ocupando la última posición en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con solo 7 puntos en 12 partidos disputados a marzo de 2025.

La reciente destitución del entrenador Jorge Fossati, quien logró 1 sola victoria en su gestión, refleja la urgencia de reestructurar el equipo y encontrar un liderazgo efectivo que revitalice el rendimiento. A la cabeza de Oscar Ibañez, uno de los desafíos más significativos del equipo es la transición generacional. La cual exige la emergencia de nuevos líderes que asuman la responsabilidad en el campo.

Además, la adaptación de jugadores jóvenes como Sergio Peña y la integración de talentos como Oliver Sonne, quien debutó en 2024, son esenciales en esta renovación de plantilla.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial