La Liga 2 espera su estreno este 2025 y en medio de ello, conoceremos el salario de un jugador en Segunda División. ¿Cuán distinto es a uno de la Liga 1?
El fútbol de ascenso en Perú ha evolucionado notablemente en los últimos años, y con la llegada de la Liga 2 2025, el formato de competencia será más exigente que nunca. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha establecido un sistema de torneo dividido en tres fases, para aumentar la competitividad entre los 15 equipos que lucharán por un lugar en la Liga 1 2026.
A medida que la Segunda División se profesionaliza, los salarios de los futbolistas han experimentado un incremento en comparación con años anteriores. La reestructuración de las ligas peruanas, con la creación de la Liga 3, también podría influir en las cifras salariales de los jugadores de la Liga 2, ya que la demanda de futbolistas aumentará significativamente.
¿Cuánto gana un futbolista en la Liga 2?
Aunque no existen cifras oficiales públicas, se estima que un futbolista de la Liga 2 en Perú percibe un salario promedio de 4.000 dólares mensuales. Sin embargo, las máximas cifras de cada equipo pueden llegar a ganar hasta 8.000 dólares mensuales, dependiendo del club y su inversión en la plantilla.
Antes de la reforma que se convirtió a la Copa Perú en la Tercera División, los equipos de la Liga 2 solían ofrecer sueldos inferiores a los de algunos clubes del “Fútbol Macho” . Esto generaba que jugadores con experiencia en Primera División prefirieran disputar la Copa Perú en lugar de la Segunda División. No obstante, esta situación cambió a partir de la temporada 2023, cuando los clubes de la Liga 2 comenzaron a ofrecer mejores condiciones salariales.
Nuevo formato de la Liga 2
La Liga 2 2025 tendrá un novedoso sistema de competencia que consta de tres fases . En la primera etapa, los 15 equipos serán divididos en dos grupos , uno de siete y otro de ocho , organizados según la cercanía geográfica. Jugarán partidos de ida y vuelta, y al finalizar, los cinco mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda, mientras que los equipos con peor rendimiento disputarán el Grupo del Descenso .
En la segunda fase, los 10 equipos clasificados serán nuevamente separados en dos grupos (A y B). El mejor equipo de cada grupo avanzará directamente a las semifinales, mientras que los segundos y terceros jugarán un partido extra para definir a los otros semifinalistas.
A partir de esta instancia, el torneo se vuelve más complejo. Los ganadores de las semifinales jugarán una final, cuyo vencedor ascenderá a la Liga 1 2026. Sin embargo, el perdedor de la final no será considerado subcampeón de la Liga 2 de manera automática. Primero, deberá disputar un nuevo repechaje contra el equipo que haya ganado una llave entre los perdedores de semifinales. Solo el vencedor de esta última serie obtendrá el segundo cupo para la Primera División.
¿Aumentarán los sueldos en la Liga 2?
El futuro de los salarios en la Liga 2 aún es incierto, ya que la implementación de la Liga 3 generará una mayor competencia entre los clubes para fichar jugadores nacionales y extranjeros. En los últimos años, futbolistas argentinos y colombianos han sido los más buscados por los equipos de la Segunda División peruana, lo que podría provocar un aumento en las cifras salariales.
A pesar de este crecimiento, la estabilidad económica de los clubes será determinante para definir si los sueldos continúan en ascenso o se mantienen en los valores actuales. Con un torneo más competitivo y la presión por ascender, los equipos de la Liga 2 deberán administrar sus finanzas con mayor precisión para ofrecer contratos atractivos sin comprometer su sostenibilidad.
El fútbol de ascenso en Perú ha dado pasos importantes hacia la profesionalización, y los salarios de los jugadores reflejan esa evolución. Sin embargo, el impacto del nuevo formato de competencia y la llegada de la Liga 3 serán clave para definir si los ingresos de los futbolistas de la Liga 2 seguirán en aumento o si se mantendrán en los rangos actuales.