¿Cuánto gana Jefferson Farfán por su podcast Enfocados?

La Foquita permanece vigente como una figura mediática gracias a su podcast donde ha entrevistado a varios personajes importantes del fútbol. ¿Cuánto gana con este proyecto?

Luego de su retiro con camiseta de Alianza Lima, Jefferson Farfán ha seguido vinculado al fútbol a través de su podcast Enfocados, el cual presenta junto a su amigo y también ex futbolista Roberto Guizasola. En ese programa se revelaron varias historias nunca contadas, como cuando la Foquita reveló la conversación que tuvo con Christian Cueva antes de su fallido penal en Rusia 2018.

Si bien sus ganancias están lejos de igualar a lo que ganaba como jugador, este proyecto audiovisual es un negocio en pleno ascenso para Farfán. Sus videos reportan ganancias entre mil y 3 mil dólares y unas ganancias mensuales máximas de al menos 5 mil dólares, sin incluir ingresos por auspicios y patrocinios que recibe de varias marcas.

Según reveló América Hoy, Enfocados posee unas ganancias anuales de 63 mil dólares. El canal de Youtube de Farfán posee más de 426 mil suscriptores y hasta 9 de sus programas han superado el millón de visitas, siendo la de Christian Cueva la más vista hasta el momento. Farfán creó este canal en 2021 y ha subido hasta la fecha 63 videos distintos, habiendo ya superado los 26 millones de reproducciones.

En varios programas, Farfán ha expresado su deseo de querer que el programa mejore y se expanda tanto a nivel de producción como a nivel de invitados. El pasado mes de setiembre, el podcast tuvo como protagonista a Paolo Guerrero y fue grabado en la residencia del Depredador en Brasil, lo cual fue el inicio de la internacionalización del programa.

El último gol de Jefferson Farfán con Alianza Lima

El ex PSV Eindhoven tuvo el privilegio de retirarse consiguiendo el título nacional con los blanquiazules, el equipo al cual llegó procedente de Deportivo Municipal en enero de 2018. Lejos de sus mejores años por múltiples lesiones, Farfán todavía fue capaz de anotar no en 2022, pero sí en 2021 hasta en 4 ocasiones.

Su último tanto lo hizo en la victoria íntima por 1-3 ante Alianza Atlético a puertas cerradas en Villa El Salvador. Ingresó a los 59’ y tardó apenas dos minutos en anotar el que fue su último gol en el fútbol profesional. En 2022, apenas jugó 3 partidos en los que no jugó más de 20 minutos, por lo que no tuvo tiempo suficiente para convertir.

El último gol de Jefferson Farfán con la Bicolor

La Foquita fue el autor del gol que clasificó a Perú a Rusia 2018 y un año después de jugar la única Copa del Mundo de su carrera anotó la que fue su última anotación con la Blanquirroja. Fue en el Maracaná por la Copa América en el triunfo peruano ante Bolivia por 1-3, la misma edición en la que la selección peruana llegó sorpresivamente a la final.

Farfán se despidió de la selección como el segundo máximo goleador histórico con 27 goles, habiendo superado a leyendas del balompié peruano como Teófilo Cubillas, Lolo Fernández e incluso su ex compañero Claudio Pizarro. Únicamente lo superó Paolo Guerrero, que llegó a convertir un total de 40 goles.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial