Hernán Barcos es uno de los jugadores más queridos en Alianza Lima. El ‘Pirata' jugará su última temporada con los Blanquiazules y el hincha es quien más lo lamenta.
La jerarquía y la experiencia de Hernán Barcos han convertido al delantero argentino en una pieza clave para Alianza Lima. A sus casi 41 años, el ‘Pirata’ sigue siendo determinante en el ataque blanquiazul, consolidándose como un referente tanto dentro como fuera de la cancha. Su compromiso, liderazgo y efectividad frente al arco han sido fundamentales para los recientes éxitos del equipo.
Más allá de su desempeño deportivo, Barcos también es una figura influyente en la vida institucional del club. Desde su llegada en 2021, asumió un papel que va más allá del fútbol, destacando por su compromiso con el grupo y su conexión con la hinchada. Sin embargo, su impacto no solo se mide en goles y asistencias, sino también en su valor dentro del plantel, lo que se refleja en su salario.
El salario de Hernán Barcos en Alianza Lima
Hernán Barcos percibe un sueldo de 25 mil dólares mensuales en Alianza Lima. A pesar de su veteranía, el delantero sigue siendo una de las piezas mejor valoradas en el equipo íntimo, debido a su rendimiento sostenido y su capacidad para responder en los momentos cruciales. Su contrato ha sido renovado en distintas ocasiones, siempre con el respaldo del comando técnico y la dirigencia, quienes consideran que su aporte sigue siendo invaluable.
Desde su llegada, Barcos se ganó rápidamente el respeto de sus compañeros y la hinchada, no solo por su efectividad goleadora, sino también por su profesionalismo. “No tomo, no fumo y no salgo”, declaró en 2021, marcando la diferencia en un plantel que en aquel entonces atravesaba una crisis deportiva y extradeportiva. Su disciplina y entrega lo han convertido en un líder natural dentro del vestuario.
Un jugador clave dentro y fuera del campo
En los últimos años, Barcos ha sido decisivo en los momentos más importantes de Alianza Lima. Sus diez goles en la temporada 2021 ayudaron a que los blanquiazules consiguieran el título nacional tras un año complicado. En 2022, su aporte fue aún mayor, anotando 18 tantos en el bicampeonato. Además, el ‘Pirata’ se ha destacado por su participación en la Copa Libertadores, donde ha sido protagonista con goles clave, incluyendo su reciente cabezazo en La Bombonera contra Boca Juniors.
Su influencia va más allá de los números. Barcos se ha convertido en un ícono del club, siendo partícipe en causas sociales y gestos de solidaridad que lo han acercado aún más a la hinchada. Se hizo tendencia al regalarle una casa a la mujer que cuidaba a sus hijos y se volvió viral en redes sociales por su humildad al desplazarse en moto por las calles de Lima.
Alianza Lima ha encontrado en él a un delantero confiable, pero también a un embajador de los valores del club. Su salario de 25 mil dólares mensuales refleja la importancia que tiene para la institución, no solo en términos deportivos, sino también en la imagen que proyecta. A poco de cumplir 41 años, Barcos sigue demostrando que su vigencia no es casualidad, sino el resultado de una carrera construida con disciplina y pasión por el fútbol.
“Imagínate, yo con 40 años, estar jugando en La Bombonera, eliminar a Boca, no había hecho nunca un gol en La Bombonera, que empiecen a respetar al Perú es hermoso”, declaró tras la histórica victoria de Alianza Lima en Argentina. Su impacto en el club es innegable y, mientras siga marcando diferencias, su presencia en Matute continuará siendo irremplazable.