Alianza Lima inicia su reestructuración de cara la temporada 2025, por eso de la mano de Franco Navarro alistan sus próximos fichajes.
Alianza Lima, tras un 2024 complicado en el que terminó en el cuarto lugar de la tabla acumulada y perdió el título nacional ante Universitario de Deportes, busca reestructurar su plantel y recuperar su protagonismo en el ámbito local e internacional. La llegada de Franco Navarro como director deportivo marca un punto de inflexión en este proceso, con el objetivo de reforzar la identidad del club y garantizar una planificación sólida para el 2025.
La dirigencia, respaldada por el Fondo Blanquiazul, ha demostrado su intención de apostar por figuras que representan los valores de Alianza. Bajo la dirección de Navarro y con el apoyo de José Bellina, la institución trabajará en fichajes estratégicos, sobre todo para afrontar el reto de la Copa Libertadores desde la fase 1, además de mantenerse competitivo en la Liga 1.
¿Cuáles serán los fichajes de Alianza Lima?

Franco Navarro ha dejado en claro que la búsqueda de refuerzos estará centrada en jugadores de calidad que puedan adaptarse a las necesidades del nuevo cuerpo técnico, incluso por definir. Sobre los posibles mercados, Navarro fue claro y conciso.
“¿Mercado en especial? No, los buenos jugadores, donde los podamos encontrar y podamos incorporar en las posiciones que el nuevo cuerpo técnico nos requiera, los vamos a buscar. Normalmente, es Argentina, Uruguay, Colombia o Brasil”, explicó el exmundialista.
La estrategia se enfocará en futbolistas de ligas competitivas que brinden solidez al equipo y once el nivel necesario para las competiciones internacionales. Se priorizarán posiciones clave según el diagnóstico del futuro entrenador, quien deberá trabajar con el plantel desde los primeros días de diciembre, fecha estimada para el inicio de la pretemporada.
El proyecto que involucra a Franco Navarro

Navarro no solo se enfoca en los fichajes, sino en un proyecto a largo plazo que involucra a las divisiones menores y refuerza la identidad del club. En este sentido, destacó la importancia de contar con un equipo alineado con los valores de Alianza Lima.
“Queremos una Alianza que tenga esa alegría, que crea en el proyecto, en el trabajo que vamos a realizar. El objetivo principal es que el equipo encuentre una identificación permanente. El proyecto va a ser desde los menores, por eso vamos a evaluar y acercar gente identificada con el club que tenga esa capacidad, esas ganas de querer trabajar en beneficio del club”, subrayó.
La reciente incorporación de Wilmar Valencia como director de divisiones menores complementa esta visión. El objetivo es generar un impacto no solo en el primer equipo, sino en las bases del club, construyendo un modelo sostenible que permita formar talentos propios a mediano plazo.
Un plantel renovado para afrontar retos
La temporada 2025 se perfila como un desafío importante para Alianza Lima, que deberá afrontar cuatro etapas preliminares en la Copa Libertadores antes de llegar a la fase de grupos. Para ello, Navarro buscará que el plantel cuente con jugadores que aporten experiencia y jerarquía en escenarios internacionales.
Además, Navarro señaló la importancia de pasar la página tras la derrota en el campeonato 2024 y enfocarse en los nuevos retos: “Entiendo y siento lo mismo cuando, siendo hinchas del club, no se logran los objetivos. Pero no hay tiempo de mirar para mirar Atrás, sino que hay que pasar la página rápidamente y preparar para los próximos retos”, afirmó.
⚪️🔵𝗔𝗗𝗡 𝗕𝗟𝗔𝗡𝗤𝗨𝗜𝗔𝗭𝗨𝗟| 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗼 𝗡𝗮𝘃𝗮𝗿𝗿𝗼.
— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) November 23, 2024
No te pierdas la entrevista a nuestro nuevo director deportivo, Franco Navarro.
🔘Ingresa a nuestro canal de YouTube para ver la entrevista completa➡️ https://t.co/arNkR34Sx6
🔘Si eres 𝗜́𝗻𝘁𝗶𝗺𝗼, también… pic.twitter.com/RpC66SvOIC
Entre los perfiles de refuerzos que podrían llegar destacan defensores centrales con buen juego aéreo, un mediocampista de contención que brinde equilibrio y uno o dos delanteros con experiencia en competiciones internacionales. Estas posiciones han sido mencionadas como prioritarias por la dirigencia, considerando las deficiencias observadas en la temporada anterior.
¿Y el nuevo técnico, quién será?
Otro de los temas pendientes en el rearmado de Alianza Lima es la elección del nuevo entrenador, cuyo perfil ya estaría definido. Según se conoció, la dirigencia ha descartado nombres como Juan Reynoso y Marco Valencia, priorizando un técnico de nacionalidad uruguaya o argentina. Este deberá trabajar en estrecha colaboración con Navarro y Bellina para garantizar una transición eficiente y preparar al equipo desde la primera semana de diciembre.