Los celestes cusqueños se han reforzado en ataque con un jugador que llega proveniente de su máximo rival. ¿De quién se trata?
Deportivo Garcilaso disputará en la Liga 1 2025 lo que será su tercera temporada consecutiva en Primera División. Este tradicional equipo cusqueño aspira a jugar por segunda vez la Copa Sudamericana y para ello ha decidido reforzarse con un jugador que llega proveniente de Cienciano, su máximo rival desde los inicios del club garcilasiano.
El fichaje en cuestión es Aldair Rodríguez, quien solo jugó una temporada en Cienciano logrando la clasificación a Copa Sudamericana. Pese a ese logro, el rendimiento del atacante de 30 años de edad estuvo por debajo de lo esperado ya que solo pudo hacer 2 goles y 5 asistencias en 32 partidos disputados.
Si bien este jugador formado en Alianza Lima no pudo destacar en el club rojo del Cusco, su primera experiencia jugando en altura sí que fue más que exitosa. Estuvo 2 años y medio en Binacional donde fue campeón nacional en 2019 y jugó la Copa Libertadores 2020. Hizo 21 goles y 10 asistencias en 81 encuentros jugados.
Aldair Rodríguez es el segundo jugador que ha pasado por Cienciano en 2024 y en 2025 pasará al máximo rival. El primero fue el lateral izquierdo chiclayano Orlando Núñez, que jugará a préstamo en el Rico Garci hasta fin de año. Su pase pertenece a la Universidad César Vallejo, que todavía no ha renovado su contrato.
Muy probablemente, este haya sido el último delantero que contrate Garcilaso de cara a la nueva temporada. Los cusqueños ya cuentan en esta posición con los argentinos Danilo Carando, Pablo Erustes, Ezequiel Naya, así como el cusqueño Paulo Rodríguez Muelle, que pese a no ser canterano espera su oportunidad próximo a cumplir 22 años de edad.
Los números de Aldair Rodríguez en Alianza Lima
Luego de su paso no exitoso por América de Cali, el ex delantero de FBC Melgar volvió al club en el cual se formó en 2021 y se mantuvo por 3 años en Alianza Lima. Fue bicampeón nacional con los blanquiazules, aunque sus números no justificaron un cuarto año seguido en La Victoria, razón por la que tuvo que irse a Cusco a inicios de 2024.
El paso de Rodríguez se resume en 8 goles y 8 asistencias en 108 partidos disputados. En Copa Libertadores llegó a jugar 6 encuentros y es gratamente recordado por ser la figura en aquel triunfo histórico ante Libertad en Asunción por 1-2 con un gol y una asistencia de Rodríguez. Esa victoria significó el fin de una mala racha de los íntimos de 30 partidos sin ganar en este certamen durante casi una década.
El argentino Guillermo Duró, entrenador de Deportivo Garcilaso, espera tener la mejor versión de Aldair Rodríguez, quien ha demostrado ser un gran atacante en un equipo de altura. No jugará la Copa Sudamericana, pero un buen rendimiento podría devolverlo incluso a la selección peruana, habiendo sido convocado en 2020 aunque no llegó a tener minutos de juego.