El actual administrador del Papá lleva casi 10 años en el cargo y devolvió a Cienciano tanto a Primera División como a torneos internacionales. ¿Cuáles fueron las mejores contrataciones de este proceso?
Aunque el equipo más popular de Cusco siga sin hacer su retorno a la Copa Libertadores, se puede decir que Cienciano afrontará la Liga 1 2025 como una década ganada, ya que el próximo mes de octubre Sergio Ludeña, administrador del club rojo, cumplirá 10 años al frente de esta emblemática institución deportiva.
Ludeña tuvo que vivir en primera persona el segundo descenso en la historia del club poco tiempo después de asumir el cargo y luego de 4 largos años en Segunda División, Cienciano regresó a Primera División y está próximo a disputar su tercer certamen internacional desde este retorno.
Gran parte del éxito de Ludeña se debe a los fichajes que ha realizado en esta década, siendo una parte esencial tanto del regreso a Primera División como del regreso a los torneos internacionales por parte del único club peruano que fue capaz de ganar torneos internacionales.
¿Cuáles fueron entonces los mejores fichajes de Cienciano durante la Era Ludeña? Averígualo a continuación.
#3 José Adalberto Cuero
Aunque este jugador haya pasado al olvido para algunos hinchas cusqueños, este colombiano fue la figura máxima del ascenso de la temporada 2019 que significó el regreso de los imperiales a la máxima categoría tras el descenso de 2015. Hizo 11 goles y 2 asistencias en 22 partidos de ese año y consiguió el título de la Liga 2.
Pese a su buen desempeño en el ascenso, Cuero no pudo repetir lo mismo en 2020 y tuvo que irse tras tener un mal desempeño con apenas 2 goles en 8 encuentros. Regresó a su país para jugar en Atlético Huila, pero casi toda su carrera la desarrolló en Perú, habiendo sido UTC su último club en 2024.
#2 Abdiel Ayarza
Jugador de selección panameña que llegó al Cusco en 2020 y jugó en Cienciano en dos etapas distintas: 2020-2021 y 2024. Su última etapa no fue nada grata y se marchó pronto a The Strongest, aunque es mejor recordado por sus dos primeros años en los cuales formó parte del plantel que clasificó a la Copa Sudamericana 2022.
Además del retorno a un torneo internacional tras 13 años de larga espera, Ayarza hizo un total de 19 goles y 2 asistencias en 58 partidos. Ayarza nunca hizo un gol en un Clásico del Sur o ante uno de los 3 grandes de Lima con excepción de Universitario, que venció a los rojos por 3-2 en mayo de 2021.
#1 Carlos Garcés
Delantero ecuatoriano que destacó en su primer año con 16 goles y 2 asistencias en 31 partidos disputados, aunque Cienciano se quedó fuera por muy poco y no pudo clasificar a la Copa Sudamericana en 2023. El ex jugador de Atlante tuvo su revancha en 2024 clasificando a este certamen internacional e incrementando sus impresionantes estadísticas.
Garcés hizo 19 goles y 4 asistencias en 34 partidos y rápidamente firmó renovación con Cienciano hasta finales de 2025. Cumplirá 35 años de edad el próximo mes de mayo y sus 35 goles le han convertido en el máximo goleador extranjero de la institución cusqueña, así como el tercer máximo goleador de toda la historia de Cienciano.
El atacante norteño está a 16 anotaciones de igualar a Ramón Rodríguez en el segundo lugar, que ha anotado 51 goles. No obstante, quizá una sola temporada no sea suficiente para desbancar al Checho Ibarra, que ocupa la primera casilla con 62. Todo dependerá de si su vínculo con Cienciano se alarga hasta 2026.