Fichajes Cienciano: el Papá recibe a su delantero argentino y espera por novedades

Uno de los refuerzos del equipo rojo del Cusco podría no ocupar plaza de extranjero si se concreta su nacionalización. ¿De quién se trata?

Cuando parecía que Cienciano había definido a todos sus fichajes extranjeros para la Liga 1 2025, hay grandes posibilidades que los cusqueños liberen un cupo que les permita añadir sobre la hora un nuevo jugador foráneo. Esto se debe a que uno de sus nuevos fichajes estaría a punto de concretar su nacionalización tras haber jugado en Perú de forma ininterrumpida desde febrero de 2020.

Se trata del delantero argentino Gaspar Gentile. Este atacante de 29 años de edad llegará procedente de Deportivo Garcilaso, donde hizo 6 goles y 4 asistencias en 41 partidos disputados en el último año. También jugó en la USMP (2020) y UTC (2021-2023), por lo que ya conoce muy bien el fútbol peruano y esta nacionalización podría convertirlo en opción hasta de la selección peruana.

En caso que Gentile sea registrado como jugador peruano, es muy probable que Cienciano use ese cupo de extranjero libre para inscribir al argentino Tomás Di Leo. Este defensor central de 23 años de edad viene entrenando como invitado en el club cusqueño. Se formó en Platense y jugó en Deportivo Municipal la última temporada.

Recordemos que los jugadores extranjeros del club rojo del Cusco para 2025 son el guardameta argentino Juan Cruz Bolado, el defensor central argentino Leonel Galeano, el defensor central uruguayo Maximiliano Amondarain, el lateral derecho uruguayo Santiago Arias, el volante zurdo uruguayo Agustín González Pereira y el atacante ecuatoriano Carlos Garcés.

Además de esos jugadores foráneos, Cienciano también cuenta en su plantel con elementos extranjeros que no ocupan plaza de extranjero al ser también ciudadanos peruanos: el arquero uruguayo Ignacio Barrios, el defensor central colombiano Jimmy Valoyes, el lateral izquierdo Joao Ortiz y el volante argentino Alfredo Ramúa.

¿Cuándo será la presentación de Cienciano?

El sábado 18 de enero, Cienciano presentará a su nuevo plantel en un partido amistoso enfrentando en casa a Jorge Wilstermann de Bolivia. Esto supone la vuelta de un invitado internacional a la presentación cusqueña, ya que el año pasado los imperiales presentaron su plantel ante el entonces recientemente ascendido Los Chankas.

Wilstermann llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores 2017 bajo el mando de Roberto Mosquera, pero no clasificó a ningún torneo internacional para este nuevo año. No juega la Copa Libertadores 2020 y es un rival menor a estas alturas, aunque fue el ex equipo de Cristian Díaz entre enero de 2023 y marzo de 2024.

Con Díaz en el banquillo, el Hércules Aviador clasificó por última vez a un torneo internacional: la Copa Sudamericana 2024. No obstante, los cochabambinos fueron sorpresivamente eliminados por penales en primera fase ante Real Tomayapo en Tarija, siendo este el último partido que dirigió Díaz en el fútbol boliviano.

Jose Mercado
Estudió Derecho. Es periodista desde hace más de una década. Interés particular por el fútbol y deportes en general. Escribió para medios de comunicación de Perú, Islandia, España e India. Experiencia en política: internacional y análisis electoral.

 

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía +18

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial