Cuando todo parecía haberse caído, Alianza Lima habría retomado las negociaciones por el uruguayo Pablo Ceppelini.
Alianza Lima inició su pretemporada con miras a sus objetivos de 2025: la Liga 1 y la fase previa de la Copa Libertadores. Mientras el equipo trabaja en el aspecto físico bajo las órdenes de Néstor Gorosito, la dirigencia también busca reforzar el plantel. En este contexto, el nombre de Pablo Ceppelini, mediocampista uruguayo, ha comenzado a sonar como posible refuerzo.
Pablo Cepellini entró en la órbita de Alianza Lima, conversaciones iniciadas. Veremos.
— 𝐆𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍 𝐂𝐔𝐁𝐀 🎙⚽️ (@gersoncuba2603) January 6, 2025
Información con @urieliugt @ovacionweb pic.twitter.com/mlQEA1nasK
Según informó Julio Vílchez en el programa ‘De Fútbol Se Habla Así' de DIRECTV Sports Perú, el nombre de Ceppelini fue ofrecido al club blanquiazul. Este jugador ya tiene un vínculo con Alianza, pues compartió equipo con Hernán Barcos en su etapa en Atlético Nacional.
Trayectoria de Pablo Ceppelini
¡Volviste para salir campeón, Ceppe!💚🏆
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) January 7, 2025
Muchas gracias y muchos éxitos en tu futuro ⚽️#VamosVerde🇳🇬 pic.twitter.com/Gw0VG3eUh6
Pablo Daniel Ceppelini, nacido el 11 de setiembre de 1991 en Uruguay, es un mediocampista ofensivo con una destacada experiencia internacional. Su carrera comenzó en 2008 con Bellavista, y desde entonces, ha jugado en diversas ligas del mundo. En 2011, se trasladó a Europa para defender los colores del Cagliari en Italia, donde permaneció por dos temporadas antes de unirse a Lumezzane (2013), Maribor (2013-14) en Eslovenia y Cluj (2014-15) en Rumanía.
El uruguayo regresó a Sudamérica en 2015 con Wanderers y luego consolidó su nivel en Boston River (2016-2017) y Danubio (2018-2019). Su gran rendimiento lo llevó a Atlético Nacional en 2019, donde marcó 10 goles y dio 9 asistencias en 51 partidos. En ese periodo, compartió vestuario con Hernán Barcos, construyendo una asociación ofensiva que fue clave para el equipo colombiano. Posteriormente, pasó por Cruz Azul (2020), Peñarol (2021-2022) y Cuiabá (2023), antes de regresar a Nacional en 2024.
Actualmente, aunque no ha replicado los números de su primer ciclo, ha sido influyente con 3 goles y 8 asistencias en 44 partidos. Además, su equipo está disputando la final del Torneo Finalización en Colombia, aventajando 3-1 a América de Cali en el duelo de ida.
¿Cómo juega Pablo Ceppelini?
Los 3 goles y 7 asistencias que nos dejó Ceppelini en el 2024💚
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) January 7, 2025
¿Con cuál te quedas, Verdolaga?🤔⚽️#VamosVerde pic.twitter.com/wksLKXGT24
Ceppelini es un jugador versátil que se desempeña principalmente como enganche, aunque también puede actuar como mediocentro o volante por izquierda. Su capacidad de adaptación en el mediocampo le permite cumplir distintas funciones tácticas según las necesidades del equipo.
Entre sus principales cualidades destacan su técnica individual y su visión de juego. Es un especialista en los pases filtrados, que suelen cubrir distancias de entre 20 y 30 metros. Además, tiene un buen disparo desde media distancia y es efectivo en jugadas a balón parado, aunque no destaca por su velocidad en el terreno de juego.
Ceppelini se desempeña normalmente como enganche, aunque también puede jugar de mediocentro o de medio por izquierda. Cuando lo hace en esta última posición suele recortar hacia el centro pues es diestro. Además, en Colombia destacan que “tiene buen control de balón y suele filtrar muchos pases”, cualidades que serían de gran utilidad para el esquema de Gorosito en Alianza Lima.
El uruguayo es considerado un trotamundos del fútbol. Su experiencia en ligas de Europa y América lo convierte en un jugador con bagaje internacional, algo que podría ser clave en competencias como la Copa Libertadores.
Un posible refuerzo para 2025
El posible fichaje de Pablo Ceppelini ha generado expectativa entre los hinchas de Alianza Lima, quienes confían en que su experiencia y calidad puedan aportar a los retos de este año. Si las negociaciones prosperan, su adaptación podría facilitarse gracias a su conocimiento previo de Hernán Barcos, uno de los referentes del club.
Alianza Lima continúa trabajando en la conformación de un plantel competitivo que aspire no solo a triunfar en la Liga 1, sino también a destacar en el certamen continental. La posible llegada de Ceppelini podría ser el inicio de un mercado de fichajes prometedor para el equipo blanquiazul.