La Selección Peruana continúa en un proceso de reestructuración tras la salida de Oblitas y Fossati. ¿Qué nombres se vienen barajando?
La incertidumbre en la dirección de la selección peruana se mantiene tras la salida de Jorge Fossati, dejando un vacío tanto en el banquillo como en el cargo de director general de fútbol, un puesto que era ocupado por Juan Carlos Oblitas. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) busca alternativas para reorganizarse antes del reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas en marzo, una fecha crítica para la ‘blanquirroja'.
Entre los nombres que han surgido destaca el del reconocido entrenador argentino José Néstor Pékerman. Sin embargo, su respuesta no ha sido la esperada. Según reveló el periodista Mauricio Loret de Mola en su programa ‘Desmarcados’, el estratega declinó la propuesta para asumir las funciones de Oblitas.
¿José Pékerman fue opción en la Federación?
🚨 INFORMACIÓN #EXCLUSIVA de @Mauricioldm1 🚨
— DENGANCHE (@denganche) January 16, 2025
Agustín Lozano le ofreció el puesto de Director de Fútbol (lo que era Oblitas) a JOSÉ PÉKERMAN y este le dijo que NO.
El argentino rechazó trabajar en la Federación Peruana de Fútbol. #Desmarcados 🎙️ pic.twitter.com/E6g5ZM6npC
La búsqueda de un nuevo director general de fútbol ha llevado al presidente de la FPF, Agustín Lozano, a explorar opciones en Argentina, país conocido por su prolífica tradición futbolística. Una de las principales propuestas fue realizada a José Pékerman, un entrenador con una amplia trayectoria que incluye la dirección de selecciones como Argentina, Colombia y Venezuela. Su experiencia en procesos juveniles y mayores lo convierten en un referente del fútbol sudamericano.
No obstante, según declaró Loret de Mola, la propuesta fue rechazada. “Agustín Lozano está buscando al Director de Fútbol en Argentina y ya recibió un no por respuesta. Sabemos que la primera intención en su momento era que ‘Chemo’ del Solar asuma ese lugar, pero tuvo la negativa. Sé que en Argentina buscaron a José Néstor Pékerman para que reemplace a Juan Carlos Oblitas y sé que ha dicho que no, no tomará ese lugar por más que su carrera lo hizo como técnico, sabemos que puede hacerlo”, detalló el periodista.
El rechazo de Pékerman supone un revés en los planes de la FPF, ya que su perfil cumplía con los requisitos necesarios para liderar un proyecto integral en el fútbol peruano, similar al que ejecutó en selecciones como Colombia, donde alcanzó los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014.
Claudio Vivas aparece en el radar
🚨 A raíz de la negativa de Pékerman, la Federación Peruana de Fútbol se contactó con el entorno de CLAUDIO VIVAS 🚨
— DENGANCHE (@denganche) January 17, 2025
🎙️ Vía: @Mauricioldm1 pic.twitter.com/PQCic6PqZ6
Ante la negativa del entrenador argentino, la FPF ha comenzado a evaluar otras opciones, y entre ellas destaca Claudio Vivas. Según informó Loret de Mola, se estarían llevando a cabo conversaciones con el exdirector deportivo de la selección de Costa Rica, quien también cuenta con una vasta experiencia en el ámbito futbolístico.
“A la otra persona que están indagando es alguien que ha trabajado en Perú en dos etapas, hizo un buen trabajo en Boca Juniors, y también trabajó en Atlas. Tengo la información que una de las opciones es Claudio Vivas como director deportivo porque tiene experiencia”, afirmó el periodista. Su conocimiento del fútbol peruano, derivado de su paso por clubes como Sporting Cristal, podría ser un factor clave para su designación.
El perfil de Vivas también lo posiciona como un candidato fuerte debido a su capacidad para gestionar proyectos deportivos y su conocimiento del entorno local. La FPF tendrá que evaluar si su elección puede llenar el vacío dejado por Oblitas y aportar una visión renovada para la selección nacional.
Jorge Fossati habló en salida de Perú
En medio de esta reorganización, el exentrenador de la selección, Jorge Fossati, también se pronunció sobre su salida. En una entrevista con América Deportes, el uruguayo mostró su tristeza por no haber logrado revertir los malos resultados de la ‘blanquirroja' en las Eliminatorias.
“Por un lado me causa un bajón, una tristeza, una afectación. También me animo a decir que este mes nos ha dado para recontra analizar y, sinceramente, estar muy tranquilos de que lo que le prometimos a la afición del país lo hicimos. Algunos estarán de acuerdo con nuestras decisiones o no, el fútbol es muy opinable. Pero los que conocemos del trabajo desde adentro, sabemos que hubo cosas muy buenas en el 2024. Los resultados no fueron los mejores, tampoco los peores”, declaró.
La FPF enfrenta un desafío complejo para encontrar las piezas que puedan reestructurar y guiar a la selección peruana hacia mejores resultados. Con el reinicio de las Eliminatorias a la vuelta de la esquina, el tiempo apremia y las decisiones deben tomarse con precisión.