El nuevo fichaje de los cremas decidió dejar el fútbol boliviano por una oferta irrechazable de Japón y mandó mensaje a los hinchas de la ‘U’.
Universitario está a punto de quedar listo para el inicio de la Liga 1 y únicamente le falta por presentar a quien será su último fichaje: el extremo izquierdo ecuatoriano José Carabalí. El propio jugador se ha pronunciado en sus redes sociales y ha asegurado que está deseoso por llegar a Perú y sumarse a su nuevo equipo lo más pronto posible.
Andrés Costa, presidente de Always Ready, se pronunció sobre el fichaje del jugador ecuatoriano por la ‘U’ y lo alabó por su vocación ofensiva, así como también por su ordenada vida personal. El mandamás del club boliviano también aseguró que no quiso venderlo a Japón, pero no pudo rechazar la oferta de Nagoya Grampus.
Nunca se ha revelado públicamente cuánto pagó el club japonés por Carabalí, pero la cifra máxima estimada de esta transferencia había sido de 600 mil euros. El ecuatoriano no pudo adaptarse al fútbol japonés y luego de una larga lesión con la recuperación consiguiente decidió rescindir su contrato por mutuo acuerdo y aceptar la oferta de la ‘U’.
Carabalí competirá por un lugar en el once titular ante Edison Flores, quien juega en su misma posición. No obstante, también es capaz de jugar como lateral izquierdo, por lo que podría convertirse también en una alternativa para Fabián Bustos si este no puede contar con Paolo Reyna o César Inga.
La presentación de Carabalí como nuevo refuerzo de Universitario está programada para la primera semana de febrero. Antes de ello, el ecuatoriano deberá pasar los exámenes médicos. Con su fichaje, la ‘U’ le pondrá punto final a su mercado de pases, a menos que decida ceder a préstamo a algún jugador de su plantel.
¿Cómo le fue a José Carabalí jugando la Copa Libertadores?
Hasta la fecha, el nuevo fichaje crema ha jugado un total de 13 partidos correspondientes al torneo de clubes más importante del continente. Jugó las ediciones 2021, 2022 y 2023 con Universidad Católica de Quito, mientras que la edición 2024 lo hizo con Always Ready, siendo titular en el histórico 6-1 sobre Sporting Cristal.
Carabalí nunca pudo anotar en este certamen, pero sí pudo aportar un total de 3 asistencias. La última casi le da el pase a fase de grupos a Always Ready, ya que significó el empate parcial ante Nacional en Montevideo por 1-1 luego de haber ganado por la mínima diferencia en la ida.
Pese a ese tanto, el Bolso logró el agónico 2-1 a los 90’ con gol de Mateo Antoni y se impuso 5-4 por penales. El histórico club uruguayo accedió entonces a la fase de grupos, mientras que el equipo de El Alto se quedó con las manos vacías. Carabalí no fue considerado como uno de los primeros 5 ejecutores de penales de su equipo.