Fabián Bustos sabe que, si se concreta la salida de su estrella, tendrá que buscar alternativas para mantener el equilibrio en su mediocampo.
Universitario de Deportes afronta la temporada 2025 con el claro objetivo de consolidarse como el equipo más dominante del fútbol peruano. Sin embargo, los cremas podrían verse obligados a rearmar su plantel antes de lo esperado, pues uno de sus jugadores más importantes ha despertado el interés de clubes del extranjero.
La posible salida de esta pieza clave no solo supondría un golpe en lo deportivo, sino que también significaría una dura tarea para Fabián Bustos, quien deberá buscar soluciones para mantener el equilibrio en el mediocampo. Mientras tanto, la dirigencia merengue sigue de cerca la situación, consciente de que la cláusula de rescisión es un factor determinante en cualquier negociación.
Un club extranjero dispuesto a pagar su cláusula
Durante la transmisión del partido entre Universitario e Inter Miami, el periodista Carlos Alberto Navarro sorprendió a la hinchada con una información clave sobre el futuro de uno de los titulares indiscutibles del equipo: “Hay un club de fútbol del extranjero, no voy a decir de qué país todavía, que está interesado en uno de los jugadores más importantes que tiene Universitario, de los titulares indiscutibles. Acabo de enterarme de cuánto es la cláusula de salida del jugador, de 600.000, van a pagar por él”.
Estas palabras encendieron las alarmas en Ate, ya que indicaban que la partida del futbolista era prácticamente inminente. La noticia no tardó en viralizarse y los hinchas comenzaron a especular sobre quién podría ser el jugador en cuestión. Fue así como todas las miradas apuntaron a Rodrigo Ureña, volante chileno que ha sido fundamental en la estructura del equipo desde su llegada en 2023.
Fluminense responde a los rumores y otro club salta a escena
El revuelo por la posible salida de Ureña llegó hasta Brasil, donde medios como GloboEsporte se hicieron eco del tema. Sin embargo, desde Fluminense, uno de los clubes vinculados con el mediocampista, desmintieron que estuvieran interesados en ficharlo: “La reevaluación del tema no significa que el Fluminense necesariamente hará una contratación. Pero, sí, que Tricolor está mapeando el mercado para saber si hay una oportunidad que se ajuste a los deseos de la junta y del entrenador Mano Menezes. El jueves, la prensa peruana reportó el interés en Rodrigo Ureña, de la Universidad. Sin embargo, no está en los planes del club”.
El periodista Marcelo Neves, desde Río de Janeiro, también confirmó la postura del equipo carioca: “Este jueves, la prensa peruana informó del interés por Rodrigo Ureña, de Universitario. Sin embargo, no está en los planes del club”.
A pesar de esto, un nuevo nombre apareció en el radar. El periodista Enrique Vega, del programa A Presión, reveló que el verdadero club interesado en Ureña es Belgrano de Córdoba. “Como pude conocer, la institución interesada en contar con el jugador de Universitario de Deportes sería Belgrano de Córdoba. El Pirata considera que la cifra de la cláusula de salida del chileno es accesible. Veremos”, comentó Vega.
¿Qué hará Universitario ante la posible salida de Ureña?
Rodrigo Ureña tiene contrato con Universitario hasta diciembre de 2026, tras renovar su vínculo en diciembre pasado. Sin embargo, la cláusula de salida de 600.000 dólares hace que su fichaje sea accesible para varios clubes del extranjero. Con 31 años, el mediocampista ha demostrado ser un futbolista de alto nivel, y su regularidad en el mediocampo crema lo ha convertido en una pieza clave en los títulos obtenidos por el club en 2023 y 2024.
En la última temporada, Ureña disputó 27 partidos con Universitario entre Liga 1 y Copa Libertadores, anotando un gol y brindando una asistencia. Aunque su rendimiento no fue tan sobresaliente como en su primer año en el fútbol peruano, su aporte en la recuperación y distribución del balón sigue siendo fundamental para el esquema de Fabián Bustos.
En caso de concretarse su salida, Universitario tendrá que buscar un reemplazo que pueda asumir su rol en el mediocampo. Por ahora, la dirigencia merengue sigue atenta a cualquier movimiento, mientras los hinchas esperan que el chileno se mantenga en el equipo para luchar por el tricampeonato en 2025.