Fichajes Universitario: Fabián Bustos le hace frente a los rumores sobre la Selección Peruana y no deja dudas

A poco de iniciar una nueva temporada en la Liga 1, Fabián Bustos aclaró puntos que lo acercan a la Bicolor.

A menos de una semana para el inicio de la Liga 1 2025, Universitario de Deportes atraviesa un momento clave con la posible salida de Rodrigo Ureña. Sin embargo, en medio de esta situación, el técnico Fabián Bustos se refirió a otro tema que ha despertado interés en el entorno futbolístico: su supuesto vínculo con la Selección Peruana tras la salida de Jorge Fossati.

El entrenador argentino fue claro a su actualidad y los objetivos que intentará en lo que será su segundo periodo en el banquillo ‘merengue’. Bustos no quiso restarle importancia al tema, sin embargo, fue claro al referirse a su futuro cercano como entrenador. Además, destacó el proceso que viene llevando el club, subrayando la importancia de planificar bien el futuro tras la inminente baja de Ureña.

Fabián Bustos pone fin a las especulaciones

Desde que Jorge Fossati dejó el cargo de director técnico de la Selección Peruana, comenzaron las especulaciones sobre quién podría ser su reemplazante. Entre los nombres mencionados surgió el de Fabián Bustos, quien rápidamente despejó cualquier duda al ser consultado sobre el tema.

No me ha llamado nadie de la Federación, no tienen por qué, obviamente. En un futuro claro que me gustaría dirigir a una selección, pero no me veo en un futuro inmediato estando en una selección, creo que más adelante sí me gustaría”, afirmó en una entrevista con Teledeportes.

Con estas palabras, el estratega de Universitario dejó en claro que, aunque dirigir a un combinado nacional es una meta que tiene en su carrera, no es algo que contemple en el corto plazo. Su prioridad sigue siendo el equipo crema y el proyecto que lidera en la Liga 1, donde buscará el tricampeonato.

“Se necesita un trabajo de mucha dedicación”

Más allá de su postura respecto a la Selección Peruana, Bustos también se tomó un momento para analizar el presente del fútbol nacional y las razones detrás del bajo rendimiento del equipo absoluto y las categorías menores. En este sentido, enfatizó que si bien hay talento en el país, es necesario estructurar mejor el trabajo para obtener resultados sostenibles.

Jugadores para preparar hay, obviamente que eso necesita un trabajo de mucha dedicación. Hay momentos donde el fútbol no te da tanto tiempo, donde los jugadores vienen a una fecha FIFA y no hay tanto tiempo para trabajar. Entonces, hay que programar y planificar los recambios que necesita una selección como la peruana. Eso es una parte del camino que se tiene que realizar”, señaló.

El análisis del técnico argentino apunta a una problemática recurrente en la Bicolor: la falta de planificación a largo plazo y el escaso tiempo de trabajo con los jugadores. La reciente eliminación de la Sub-20 en el Sudamericano sin conseguir una sola victoria es un reflejo de esta realidad, lo que ha llevado a un fuerte cuestionamiento sobre la gestión deportiva en la FPF.

Fabián Bustos habló de la reciente salida de Ureña

Mientras desmentía cualquier acercamiento con la Selección Peruana, Bustos también tuvo que afrontar otro tema importante: la inminente salida de Rodrigo Ureña a Belgrano de Córdoba. El mediocampista chileno, pieza clave en la campaña del bicampeonato, decidió ejecutar su cláusula de rescisión de 600 mil dólares para dar el salto al fútbol argentino.

“Rodrigo es un titular indiscutido, todavía no están firmados los papeles y mañana (hoy) seguramente habrá una conferencia de prensa donde seguramente se va a anunciar si sale todo bien. Es un jugador que cuando estuvo bien, para nosotros siempre fue titular. Hoy le deseamos lo mejor, que sea con muchos éxitos, obviamente es un desafío muy importante para él”, comentó el técnico.

Ante la baja del volante chileno, Universitario se encuentra en una situación compleja, ya que el torneo local está por iniciar y el mercado de fichajes no ofrece muchas opciones viables. A pesar de ello, Bustos afirmó que el club evaluará con calma la posibilidad de fichar a un reemplazo, sin apresurarse a traer un jugador solo por llenar un espacio.

“Por ahora todavía no nos hemos reunido para saber qué vamos a hacer, tenemos que hacer un buen análisis. Tenemos jugadores que pueden jugar en esa posición, como (Horacio) Calcaterra y (Jorge) Murrugarra. Está en nosotros trabajar más, y después juntarme con la dirección deportiva del club y ver si podemos traer a un jugador para tener una opción más en la mitad de la cancha”, explicó.

A pesar del poco tiempo que queda para el inicio de la Liga 1, el DT crema dejó en claro que solo buscarán un refuerzo si este realmente aporta al equipo. “Estamos en un momento difícil porque queda una semana para el arranque del torneo, y eso es lo más complicado. No se puede traer un jugador por traer. Si conseguimos a un jugador que creamos que nos va a ayudar a ser un mejor equipo, puede ser que venga, pero traer a un jugador para completar a un jugador, no. Tiene que ser un jugador que nos ayude a ser mejor”, agregó.

Un 2025 con grandes retos para Universitario

Con la partida de Ureña prácticamente definida y la confirmación de que no tiene interés inmediato en dirigir a la Selección Peruana, Fabián Bustos se enfoca en los retos que se avecinan con Universitario en este 2025. La ‘U' no solo buscará defender su título en la Liga 1, sino que también tendrá la misión de competir en la Copa Libertadores, donde intentará mejorar la imagen internacional del club.

El técnico argentino ha resaltado en más de una oportunidad la solidez del proyecto crema, el cual ha mantenido una base de jugadores y ha sumado refuerzos puntuales en los puestos clave. “La realidad es que el equipo viene haciendo dos temporadas muy buenas y han conseguido un funcionamiento muy importante. Se han ido pocos chicos, más que todo jugadores que han tenido poca continuidad y hemos podido reforzarnos bien en los puestos que teníamos necesidad”, concluyó.

Con el panorama claro, Bustos continuará al mando del equipo merengue, confiando en la planificación y en la solidez de su plantilla para afrontar la temporada. Mientras tanto, la FPF sigue en la búsqueda de un nuevo técnico para la Bicolor, sin que, por el momento, su nombre figure entre las opciones.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial