La llegada del volante chileno a Argentina obedecía a un único motivo tras un bicampeonato nacional en Perú. ¿Por qué Ureña quiso dejar la ‘U’?
La salida de Rodrigo Ureña de Universitario a pocos días de empezar la Liga 1 2025 fue una gran sorpresa en el mercado de pases. No obstante, según reveló el periodista César Luis Merlo, el chileno habría dado un paso atrás respecto a su fichaje por Belgrano y tiene la opción de quedarse en el club crema con un nuevo contrato.
Según reveló Jean Ferrari, administrador del bicampeón nacional, el objetivo de Ureña con esta transferencia era llegar a la selección chilena. En Belgrano no iba a poder jugar la Copa Libertadores ni disputar el título nacional, pero sí estaría en la vitrina perfecta compitiendo con otros jugadores de la selección de su país.
Pese a su exitosa carrera jugando fuera de su país primero en Colombia y luego en Perú, Ureña nunca ha sido considerado en la selección nacional de su país, siendo ese quizá el objetivo pendiente más importante de su carrera. No obstante, con este traspié en la transferencia, lo más probable es que Ureña decida quedarse en la ‘U’ con un nuevo contrato.
Permanenciendo en Universitario, las chances de Ureña de llegar a la selección de su país son menores. Todo pasará por si su equipo es capaz de superar la fase de grupos, algo que los merengues no consiguen desde hace 15 años. Además, el mediocampista pasaría a convertirse en uno de los jugadores mejor pagados del plantel.
Otra opción para Ureña sería partir a mitad de año y aprovechar su actuación en la Copa Libertadores para volver a intentar su pase a Argentina o Brasil, dos ligas donde tendría altas chances de llegar a la selección de su país. En la actualidad, 3 jugadores de selección chilena en el mismo puesto que Ureña juegan en esas dos ligas como Erick Pulgar (Flamengo), Claudio Baeza (Vélez) y Ulises Ortegoza (Talleres de Córdoba).
Los números de Rodrigo Ureña en Universitario
El mediocampista chileno ha jugado un total de 69 encuentros durante las dos últimas temporadas en las cuales fue bicampeón nacional. Incluso llegó a anotar 2 goles y 3 asistencias. Sus únicos goles fueron en victorias de su equipo como un 2-0 ante Alianza Atlético (julio de 2023) y una histórica goleada por 4-1 ante Sporting Cristal (mayo de 2024).
Las asistencias de Ureña también se realizaron en victorias de su equipo y todas por goleada. La primera fue un 0-3 ante Sport Boys (abril de 2023), seguido de un 3-0 ante Carlos A. Mannucci (agosto de 2023) y un 4-0 ante Los Chankas (mayo de 2024), siendo este último partido el que le dio a su equipo el título del Apertura de ese año.
La continuidad de Ureña en la ‘U’ sería una gran noticia para los cremas y para Cienciano. Universitario mantendría en su plantel a una pieza clave del bicampeonato y no tendría que buscar un nuevo refuerzo extranjero en el poco tiempo que queda. Por su parte, el club cusqueño no tendrá que desprenderse del uruguayo Santiago Arias, jugador que podría haber sido el reemplazo de Ureña en el equipo crema.