El club más importante de la región Cusco ha sabido conformar grandes planteles en las últimas décadas sin necesidad de hacer grandes inversiones. ¿Conoces sus compras más caras?
Cienciano ha vuelto a ser en los últimos años uno de los protagonistas de la Liga 1. No obstante, los cusqueños tienen una deuda pendiente con sus hinchas que pasa por regresar a la Copa Libertadores, certamen que no disputa desde 2008, así como volver a pelear por un título nacional, que lo hizo por última vez en 2007.
Respecto a sus compras más caras, Cienciano nunca se ha caracterizado por ser un equipo que gaste gran parte de su presupuesto en pases de jugadores, habiendo siempre recurrido a agentes libres. A lo largo de su historia, el club imperial solo gastó dinero en jugadores en dos ocasiones, siendo una de ellas un préstamo.
El único jugador por el que Cienciano compró su pase fue Jordan Guivin en enero de 2021. Los cusqueños pagaron 300 mil euros a la USMP por este prometedor mediocampista juvenil, que supo destacar el único año que estuvo en Cusco para luego fichar por Celaya. No obstante, no pudo destacar en las ligas menores de México.
Guivin volvió a Perú en 2022 para reforzar a Universitario y un año después fichó por Cusco FC, donde fue incapaz de clasificar a un torneo internacional, cosa que sí hizo el último año en su regreso a Cienciano. No obstante, su baja continuidad en el Clausura 2024 lo alejó del equipo y terminó fichando por Los Chankas para la presente temporada.
El segundo y último fichaje más caro de Cienciano fue Abdiel Ayarza, ya que los rojos pagaron 150 mil euros por su préstamo a CAI La Chorrera. Este panameño tuvo dos etapas exitosas en Cienciano en 2020 y 2021, pero en su tercer regreso en 2024 no estuvo a la altura y terminó marchándose rápidamente a The Strongest, su actual club.
¿Cuantos jugadores ha cedido a préstamo Cienciano en 2025?
Por ahora, el equipo que dirige Cristian Díaz solo ha cedido a un solo jugador en la presente temporada. Se trata de extremo derecho cusqueño Sharif Ramírez, que jugará en Carlos A. Mannucci hasta final de temporada. Ramírez realizó todas las divisiones inferiores en Cienciano, pero no ha podido consolidarse todavía en el primer lugar.
Ramírez debutó en el primer equipo en 2020 y ha jugado un total de 16 partidos desde entonces. No hizo goles ni asistencias, pero en Trujillo podría tener la continuidad que no tuvo en el pasado. En su nuevo equipo, Ramírez competirá por un lugar en el once titular ante jugadores como Javier Núñez e Ítalo Regalado.
Teniendo en cuenta que el libro de pases sigue abierto por varios días más, no podría descartarse que otros jugadores de Cienciano sean cedidos a préstamo. Especialmente los más jóvenes del plantel como Yván Rojas y Nadhir Colunga, quienes tienen pocas posibilidades de tener continuidad en el primer semestre del año.