Liga 2 2025: FC Cajamarca sigue reforzándose de forma casi exclusiva con ex jugadores de UTC

El nuevo inquilino de la división de plata ha fichado a varios jugadores que evitaron el descenso con el Gavilán Norteño en 2024.

En el mercado de fichajes de la Liga 2 hay un club que se caracteriza por haber fichado varios jugadores del mismo club. Se trata de FC Cajamarca, que hasta la fecha ha contratado a 6 jugadores provenientes de su coterráneo UTC y con el cual evitaron el descenso de Liga 1 la temporada pasada en detrimento de Carlos A. Mannucci y la Universidad César Vallejo.

Los refuerzo de FC Cajamarca que llegaron provenientes de UTC son los guardametas Jonathan Medina y Antony Cabanillas, el defensor central colombiano Jonathan Segura y los mediocampistas Ángel Ojeda, Paulo Goyeneche y Richard Guevara. A ellos se les suma otro jugador con pasado en el fútbol cajamarquino.

Se trata del extremo izquierdo Gino Guerrero, que jugó en UTC en 2017. Guerrero registró números espectaculares con el club crema esa temporada llegando a la final del Torneo de Verano y perdiendo una final ante FBC Melgar que habría podido permitir a los cajamarquinos volver a la Copa Libertadores, certamen que jugaron por única vez en 1986.

Guerrero hizo 8 goles y 5 asistencias con UTC en 2017 a lo largo de 41 partidos. Esos números le permitieron fichar por Guaraní al año siguiente, aunque en el club paraguayo solo registró un par de partidos sin poder anotar. El jugador formado en Alianza Lima luego pasó sin éxito por FBC Melgar y volvió sin éxito a UTC en el Apertura 2020.

Teniendo en cuenta esta tendencia, no puede descartarse que otros jugadores con pasado en UTC lleguen al subcampeón de la Copa Perú 2024 las próximas semanas. Algunos de los candidatos que actualmente no tienen equipo son Gianmarco Gambetta, Jean Pierre Sánchez, Diego Acosta, Adrián Gutiérrez, Manuel Tejada, Darwin Tapia, Kevin Ruiz, Yves Roach y Romario Aliaga.

¿Quiénes son los refuerzos extranjeros de FC Cajamarca para 2025?

Además de Segura, FC Cajamarca ya definió a todos sus fichajes foráneos de los cuales 4 podrán actuar en simultáneo, mientras que el quinto y último tendrá que esperar en el banco de suplentes. Los cajamarquinos han fichado a otro jugador colombiano, un jugador ecuatoriano y a dos jugadores argentinos, siendo junto a Deportivo Moquegua los clubes que ya usaron todos sus cupos.

Los nuevos argentinos son Matías Iglesias y Leandro Basan. El primero es un volante derecho salteño de 27 años de edad que llegó procedente de Crucero del Norte, club de la Tercera División de Argentina. Por su parte, Basan es un atacante de 34 años de edad que llegó procedente de Unión San Felipe, equipo de la Segunda División de Chile.

Los otros jugadores que completan el plantel son el ecuatoriano Abel Casquete y el colombiano José Adolfo Valencia. Casquete es un extremo izquierdo de 27 años de edad que llegó procedente de Los Chankas y que podría nacionalizarse peruano en 2026, mientras que Valencia llegó procedente de Patronato, donde hizo 2 goles y 1 asistencia en 17 partidos.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial