El Dominó está a solo 2 partidos de conseguir el pase a fase de grupos de la Copa Libertadores e igualar la hazaña que ya registró en 2019. ¿Cuánto ganará si lo repite este año?
Con un impresionante marco de público en Arequipa, FBC Melgar volvió a ser superior a Deportes Tolima al igual que lo fue en Colombia y clasificó a la última fase previa de la Copa Libertadores con un marcador global de 2-0 eliminando a un equipo que nunca había perdido un solo partido en este certamen en cuanto a visitas a suelo peruano se refiere.
Esto significa que Melgar está a solo una llave eliminatoria de conseguir su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores, algo que ya hizo en 2019 tras eliminar de forma sorpresiva a la Universidad de Chile y luego a Caracas FC. Todo dependerá de si el León del Sur es capaz de eliminar a Cerro Porteño, rival al que nunca enfrentó a nivel internacional y que parte como favorito siendo el segundo equipo más grande de su país.
Respecto a la ganancia económica que supone jugar la Copa Libertadores, FBC Melgar ya se aseguró 500 mil dólares por haber jugado la segunda fase previa y recibirá otros 600 mil dólares por disputar la llave ante los paraguayos. Si el club rojinegro logra acceder a la fase de grupos, la ganancia económica por jugar esos 6 partidos será equivalente a 6 millones de dólares, además de 330 mil dólares por cada victoria.
La meta inicial de Melgar era acceder a fase de grupos de la Copa Libertadores, pero si se consigue ese objetivo, la nueva meta sería alcanzar los octavos de final, una etapa que siempre le fue esquiva al Dominó en todas sus participaciones. Si Melgar accede a octavos de final, ganará 1 millón 250 mil dólares y esto significará que Perú volverá a tener un representante en esta instancia luego de 12 años.
La cantidad total de premios económicos que entrega Conmebol respecto a la Copa Libertadores es equivalente a casi 226 millones de dólares. El campeón continental recibirá 23 millones de dólares solo por ganar la final, mientras que el subcampeón recibirá solo 7 millones de dólares. Por otro lado, los semifinalistas ganarán 2 millones 300 mil dólares por llegar a esa instancia.
¿Puede FBC Melgar jugar la Copa Sudamericana en 2025?
Melgar podría jugar la Copa Sudamericana 2025 si es eliminado por Cerro Porteño o queda tercero en su grupo de Copa Libertadores. Esto le permitiría seguir jugando a nivel internacional, aunque los premios son menores en comparación, ya que por la fase de grupos los clubes solo recibirán 900 mil dólares, lo cual representa una cantidad sumamente inferior.
A lo largo de su historia, Melgar solo accedió una única vez a la Copa Sudamericana desde la Copa Libertadores y fue también en 2019. En la fase de grupos de Libertadores, los arequipeños quedaron por detrás de Palmeiras y San Lorenzo, pero superaron a Junior. Esto les permitió llegar a Copa Sudamericana, donde no llegaron a octavos de final y fueron eliminados por Universidad Católica de Quito con un marcador global de 6-0.
Recordemos que FBC Melgar viene jugando torneos internacionales de forma ininterrumpida desde 2014 y su mejor actuación fue en 2022, donde llegó hasta semifinales de Copa Sudamericana eliminando a clubes campeones de Copa Libertadores como Racing e Internacional de Porto Alegre, aunque sucumbió ante Independiente del Valle antes de la final con un marcador global de 6-0.