El directivo de Melgar, Ricardo Bettocchi, alzó su voz poco después que Melgar consiguiera avanzar a la Fase 3 de la Copa Libertadores. ¿Qué dijo?
FBC Melgar continúa demostrando su crecimiento a nivel internacional tras lograr su pase a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025. El equipo arequipeño venció a Deportes Tolima con un global de 2-0 y sigue en la lucha por alcanzar la ansiada fase de grupos. Este logro fue celebrado por Ricardo Bettocchi, administrador del club, quien destacó el esfuerzo de los jugadores, el comando técnico y la hinchada.
Sin embargo, el directivo aprovechó la ocasión para lanzar una dura crítica contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF), asegurando que la institución no brinda el apoyo necesario a los clubes peruanos en competencias internacionales. Además, evidenció el problema económico que atraviesa el equipo debido a la deuda de la empresa 1190 Sports por los derechos de televisión.
Bettocchi habló fuerte y claro de la FPF
En conversación con el periodista Daniel Rodríguez, Bettocchi se mostró enfático al denunciar la falta de respaldo por parte de la FPF hacia Melgar, asegurando que todos los logros del club son producto del esfuerzo interno.
“Este club viene logrando cosas y cada vez que logra cosas, las logra por los jugadores, el comando técnico, por la hinchada, por la Ciudad de Arequipa, por la gente que trabaja en el club y por los sponsors. Nosotros no recibimos apoyo más allá, a mí me daría vergüenza firmar documentos comprometiéndome a cosas y después incumplirlos. No queremos que cuando ganamos se suban al coche gente que no nos apoya”, dijo el directivo en un primer momento.
Añadió: “Nosotros no sentimos un apoyo por parte de la FPF que nos permita lograr cosas, en algún momento hemos recibido de alguna forma o de otras intenciones de apoyo que en ningún momento se han materializado. Somos un club que logra cosas por su propia gente. Nunca recibimos el apoyo que deberíamos recibir por parte de las instituciones que deberían darlo. No sentimos un apoyo tangible”.
Bettocchi expuso problemas económicos
Además de la falta de respaldo de la FPF, Ricardo Bettocchi señaló que el incumplimiento de pago de 1190 Sports ha generado dificultades económicas para el club. Ante esta situación, Melgar se vio obligado a buscar financiamiento externo para poder afrontar la temporada 2025 con estabilidad.
“Hemos necesitado financiamiento externo para poder seguir manteniendo al club al nivel que siempre hemos buscado por las deudas que se tienen con el club y esto nos permite mirar a los jugadores y trabajadores a los ojos y cumplir con todas las obligaciones al día, porque al club le gusta cumplir y honrar las obligaciones que tiene y claramente en el sistema del fútbol no todos honran sus obligaciones a tiempo”, expuso.
“Con las cuentas que tenemos por cobrar que son inmensas (deuda de 1190 Sports), necesitábamos tenerlo para seguir cumpliendo con los compromisos que tenemos en el día a día. Claramente si pasamos a la fase de grupos de la Copa Libertadores, ello va a decantar en el decrecimiento de la deuda corriente. Es con una empresa fiduciaria”, explicó el titular.
Melgar sólido en la Copa Libertadores y la Liga 1
A pesar de los problemas financieros y la falta de apoyo institucional, Melgar sigue consolidándose como uno de los equipos más competitivos del país. En la Copa Libertadores, logró una importante victoria frente a Deportes Tolima, superando a los colombianos en ambos partidos.
Además, en el torneo local, el cuadro rojinegro marcha como líder con puntaje perfecto, lo que refuerza su buen momento deportivo. “Este equipo hace ya varios años está compitiendo a nivel internacional, algunos años nos va mejor que otros, pero todos los años competimos. La idea era tratar de ganar todo lo que se pueda y a pesar de todo lo que se viene pasando, se vienen logrando cosas”, expresó el dirigente.
“Estamos punteros en el torneo local hasta ahora y venimos pasando una serie con un muy buen equipo como Tolima, ganando ambos partidos. La clasificación nos va ayudar a poder viabilizar una serie de cosas, obviamente tenemos cuentas por cobrar que es de público conocimiento”, concluyó Bettocchi.