El momento de Alianza Lima en la Copa Libertadores y Liga 1 tiene un artífice, el argentino Néstor Gorosito. Ante ello, ¿Qué dice su contrato?
Alianza Lima vive un gran momento en la Copa Libertadores tras su reciente victoria en penales ante Boca Juniors, lo que ha generado gran entusiasmo en la hinchada. Con Néstor Gorosito al mando, el equipo blanquiazul se ha consolidado como un rival fuerte en el torneo continental y ahora se prepara para enfrentar a Deportes Iquique en la Fase 3. El entrenador argentino se ha ganado el respeto de la afición y su liderazgo es clave en las aspiraciones del club para esta temporada.
En medio de este contexto de protagonismo internacional, surge la interrogante sobre la inversión que Alianza Lima ha realizado en su entrenador. El club confió en Gorosito con la esperanza de devolverlo a la cima de la Liga 1 y asegurar un desempeño destacado en la Libertadores. Su salario refleja esa apuesta ambiciosa.
¿Cuál es el salario de Néstor Gorosito en Alianza?
Néstor Gorosito es uno de los entrenadores mejor pagados del fútbol peruano. Su contrato con Alianza Lima establece un sueldo mensual de 30 mil dólares, lo que equivale a 360 mil dólares al año. Esta cifra lo posiciona en la élite de los estrategas de la Liga 1 y demuestra la fuerte inversión del club en su cuerpo técnico.
El compromiso de Alianza Lima con “Pipo” Gorosito es claro: la directiva espera que su experiencia y liderazgo conduzcan al equipo hacia los títulos. El técnico argentino llegó con la misión de recuperar la hegemonía en el campeonato local y convertir al equipo en un protagonista en el ámbito internacional. Hasta el momento, los resultados han sido positivos, especialmente con el histórico triunfo ante Boca Juniors.
¿Hasta cuándo es el contrato de Gorosito?
El vínculo entre Gorosito y Alianza Lima es por una temporada, con un acuerdo que se extiende hasta diciembre de 2025. La continuidad del entrenador dependerá en gran medida de los logros que alcance en el campo. La directiva y la hinchada tienen grandes expectativas, y su desempeño en la Copa Libertadores será un factor determinante en su futuro.
La clasificación a la fase de grupos del torneo continental es un objetivo prioritario, y el próximo reto contra Deportes Iquique será una prueba crucial para el equipo. Con Gorosito al mando, Alianza Lima sueña con hacer historia en el fútbol sudamericano y volver a levantar el trofeo de la Liga 1.
Con un sueldo acorde a su trayectoria, la responsabilidad del técnico argentino es inmensa. Cada partido será un examen para justificar la inversión y demostrar que puede llevar a Alianza Lima a lo más alto. La afición ya ha visto destellos de su capacidad, pero aún queda un largo camino por recorrer en esta temporada clave.