Alianza Universidad es uno de los nuevos inquilinos de la temporada 2025 en la Liga 1, encabezado por el experimentado exjugador Paul Cominges.
Alianza Universidad de Huánuco ha asegurado su regreso a la Liga 1 para la temporada 2025 tras consagrarse campeón de la última edición de la Liga 2. Con el ascenso asegurado, la directiva del club ha centrado sus esfuerzos en armar un equipo competitivo, asegurando la continuidad de su entrenador, Paul Cominges, y negociando la permanencia de sus jugadores clave.
Si bien los contratos de varios futbolistas están en proceso de renovación, una de las interrogantes que surgen es cuál es el salario que perciben los jugadores de Alianza Universidad. Considerando los valores de mercado y la estructura salarial de equipos recién ascendidos, es posible estimar cómo oscilan sus ingresos.
¿Cuál es el sueldo que maneja Alianza Universidad?
Dentro del plantel huanuqueño, los jugadores con mayor jerarquía y con un salario diferencial al resto se encuentran: Yorleys Mena, Marcos Lliuya, Jorginho Sernaqué y Jesús Mendieta. De acuerdo con los estándares salariales de la Liga 1, es probable que estos futbolistas perciban sueldos que van desde los 12 mil a los 20 mil dólares mensuales, considerando que se trata de uno de los nuevos inquilinos del campeonato nacional.
Por otro lado, los jugadores con menor protagonismo, incluyendo a juveniles o aquellos que tuvieron menos intervención en la campaña del ascenso, podrían tener salarios en un rango de 3 mil a 6 mil dólares mensuales. Esta categoría incluiría a algunos elementos de rotación y a los futbolistas que buscarán consolidarse en la Liga 1.
Salarios promedio en Alianza UDH
Considerando que Alianza Universidad busca mantenerse en la máxima categoría y ha apostado por un plantel balanceado entre experiencia y juventud, la media salarial en el equipo podría ubicarse entre los 7 mil y 10 mil dólares mensuales por jugador. Elementos con trayectoria en el fútbol peruano como Christian Ramos o Aldair Perleche podrían ubicarse en la franja media-alta, con ingresos que oscilen entre los 10 mil y 15 mil dólares mensuales.
En general, Alianza Universidad maneja una estructura salarial que le permite competir sin exceder sus límites financieros. A medida que se concrete la llegada de refuerzos, la directiva podría ajustar los presupuestos para fortalecer el plantel con miras a la temporada 2025.