Binacional pegó su vuelta, en medio de cuestionamientos, luego de cinco años. ¿Cómo maneja dirigencialmente el ‘Poderoso de Sur' el salario?
Deportivo Binacional ha asegurado su presencia en la Liga 1 del 2025 y, en consecuencia, ha reforzado su plantel con múltiples incorporaciones. Sin embargo, el club juliaqueño no solo ha tenido que lidiar con el mercado de pases, sino también con el aspecto económico para conformar un equipo competitivo. En ese sentido, el salario de sus jugadores es un tema que ha despertado interés entre los aficionados y analistas del fútbol peruano.
Los sueldos en Binacional varían según la experiencia y el valor de cada jugador. Si bien el club no cuenta con presupuestos tan elevados como otros equipos del torneo nacional, ha realizado esfuerzos para ofrecer contratos atractivos a sus futbolistas. Entre los más valiosos del plantel se encuentran Edinson Chávez, Nicolás Figueroa, Franchesco Flores y Ángel Azurín, cuyas remuneraciones reflejan su importancia dentro del equipo.
¿Cuál es el salario de los jugadores de Binacional?
El defensa Edinson Chávez, uno de los jugadores con mayor experiencia en Primera tiene y por lo mismo, percibe un salario aproximado de 10 mil dólares mensuales, lo que lo convierte en uno de los mejores pagados del equipo. Por su parte, Nicolás Figueroa, delantero con un destacado potencial, recibe alrededor de 8 mil dólares al mes.
Otros futbolistas con una retribución considerable son Franchesco Flores y Ángel Azurín. El extremo Flores gana cerca de 6 mil 500 dólares mensuales, mientras que el arquero Azurín tiene un sueldo de 5 mil 500 dólares al mes. Estas cifras demuestran la apuesta del club por contar con elementos de calidad que contribuyan al desempeño del equipo.
Otros sueldos en el ‘Poderoso del Sur’
El resto de jugadores de Binacional percibe salarios que oscilan entre los 2 mil y 6 mil dólares mensuales, dependiendo de su rol y experiencia en el equipo. Los futbolistas con menos recorrido en la Liga 1 suelen recibir sueldos en el rango más bajo, mientras que aquellos con trayectoria y protagonismo alcanzan también cifras cercanas a los 6 mil dólares.
Pese a las limitaciones económicas, Binacional ha logrado estructurar una plantilla equilibrada en términos salariales. Con la incorporación de nuevos fichajes y la dirección de Erick Torres como entrenador, el club busca consolidarse en la primera división y dejar atrás cualquier incertidumbre sobre su participación en la Liga 1.