Deportivo Municipal presentó a su nuevo DT y se aferra a su esperanza de jugar en Liga 2

Los ediles ya cuentan con un nuevo entrenador para la temporada 2025 y todavía pretenden evitar la baja administrativa y no jugar en la Liga 3.

Deportivo Municipal tuvo un 2024 para el olvido con una crisis dirigencial y económica que acabó con un nuevo descenso para los ediles, siendo este el sexto descenso de toda su historia. Los ediles terminaron el 2024 con varios impagos en Liga 2 y con la pérdida de su licencia, lo que desecandenó su descenso a la recién creada Liga 3.

Pese a la mala situación del club, el equipo que preside Humberto Salas ha presentado a la FPF un último recurso para evitar el descenso del equipo y pedir ser incluido en la Liga 2. De no ser aceptado, Deportivo Municipal deberá jugar en la Liga 3, un certamen cuya primera edición se jugará de forma regional y en el cual Muni solo tendrá que jugar fuera de Lima cuando visite Huaral, Huaraz y Nazca.

Los ediles también han presentado a Adrián Celis como su nuevo entrenador para la temporada 2025 independientemente de la división donde les toque jugar. El nuevo estratega de la franja ha trabajado en las juveniles del equipo desde 2015 hasta 2022, habiendo sido entrenador interino del primer equipo en 2023.

La elección de Celis se basa en haber elegido a un entrenador completamente identificado con la institución, cuya situación económica no le permite fichar a un estratega extranjero, algo no permitido en Liga 3, o un destacado entrenador nacional con experiencia en torneos del ascenso como Juan Carlos Bazalar o Carlos Cortijo.

Recordemos que Municipal no juega un partido de forma oficial desde agosto de 2024 cuando remontó y venció como visitante a Santos de Nazca por 1-2. El resto de sus encuentros fueron declarados desiertos y concedidos como walk overs para sus rivales, habiendo descendido junto a Carlos Stein, Juan Aurich y Unión Huaral.

¿Quién fue la venta más cara de Deportivo Municipal?

Si bien Deportivo Municipal vendió en su momento el pase de jugadores como Hugo Sotil y Juan Seminario a FC Barcelona, la transferencia más cara de su historia tuvo lugar en octubre de 2020 en plena pandemia cuando Rodrigo Vilca fue transferido a Newcastle United por 250 mil euros, casi el doble del coste de Sotil.

Vilca formó parte de los equipos juveniles de las Urracas y nunca pudo llegar al primer equipo. En 2021, Vilca fue cedido a Doncaster Rovers y aquí pudo jugar en la Tercera División de Inglaterra registrando 2 goles y 2 asistencias en 13 partidos, aunque fue insuficiente para escalar posiciones en el fútbol británico.

Antes de fichar por Atlético Grau en 2025, el último equipo de Vilca en el fútbol europeo fue Voždovac de Serbia, club donde registró 2 goles en 18 partidos. Pese a tener más continuidad en este país, Vilca no cumplió las expectativas y descendió con los Dragones en su propia cancha tras caer en la penúltima jornada por 1-2 ante IMT Novi Beograd.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial