Deportivo Coopsol apuesta por la experiencia internacional en el banquillo y decidió por un mexicano. ¿De quién se trata?
Deportivo Coopsol ha decidido tomar un nuevo rumbo de cara a la temporada 2025 de la Liga 2. En un movimiento inesperado, el club optó por un técnico extranjero para liderar su ambicioso proyecto de ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano. Con una apuesta clara por la experiencia internacional, la dirigencia del ‘Submarino Amarillo' ya inició su planificación.
El equipo limeño no solo ha presentado a su nuevo entrenador, sino que también ha conformado un comando técnico que lo acompañará en este desafío. Con el inicio de la pretemporada en marcha, Coopsol busca consolidar una plantilla competitiva para pelear los primeros lugares de la Liga 2.
Coopsol toma una apuesta desde el exterior
El club anunció oficialmente la llegada del entrenador mexicano Omar Alexis Moreno, quien asumirá la dirección técnica en la temporada 2025. El estratega, con experiencia en el fútbol de su país, llega con el claro objetivo de pelear por el ascenso y hacer de Coopsol un equipo protagonista.
A través de sus redes sociales, el equipo expresó su entusiasmo por la incorporación del técnico: “El profesor Omar Alexis Moreno, de nacionalidad mexicana, asume el reto de dirigir al equipo en la temporada 2025, con el objetivo de pelear por el ascenso, junto a su comando técnico. La pretemporada ya comenzó y el trabajo está en marcha. ¡Vamos con todo, profe!”, publicó el club.
¿Quién acompañará a Omar Moreno en Coopsol?
Junto a Moreno, el comando técnico de Deportivo Coopsol estará conformado por José Alberto Moreno Galindo como asistente técnico, Giancarlo Vértiz en la preparación de arqueros, Josias Panana como preparador, César Gómez y Leonardo Gómez en el área de utilería, y Paulo Melgar como fisioterapeuta. Con este grupo de trabajo, el conjunto limeño busca desarrollar un plantel sólido y competitivo.
Moreno ha sumado experiencia en equipos como Selva Cañera, Correcaminos y Oaxaca, además de haber dirigido a La Paz FC y Mineros de Zacatecas. En este último, estuvo desde 2020 hasta 2023, dirigiendo un total de 110 partidos, con un balance de 44 triunfos, 22 empates y 44 derrotas.
Ahora, con su primera experiencia fuera de México, el entrenador buscará dejar su huella en el fútbol peruano. Deportivo Coopsol, por su parte, afrontará un exigente torneo en el que se medirá ante equipos como Carlos Mannucci, Cantolao, Universidad San Martín, Unión Comercio y Deportivo Llacuabamba, entre otros.