¿Cuál es plan de Universitario para el pago de sus deudas a la SUNAT?

Universitario busca no solo pensar en el tricampeonato en el torneo local, sino también en el inicio de pagos de deudas que arrastran años atrás.

Universitario de Deportes avanza en su reestructuración financiera con el objetivo de saldar sus obligaciones económicas. En los últimos meses, el club ha trabajado en la consolidación de un esquema que le permita cumplir con sus compromisos sin comprometer su estabilidad institucional.

Bajo el amparo de la Ley 32113, la entidad crema ha logrado establecer un plan de pagos que le otorga un margen de 30 años para liquidar sus deudas. Pese a las críticas que generó esta norma, la iniciativa recibió luz verde por parte del Congreso, lo que permitirá a Universitario dar un paso clave en la reorganización de su economía.

¿Cuál es el plan de pago de Universitario para sus pagos?

Con la legislación ya en vigencia, Universitario de Deportes ha definido el inicio de su plan de pago. A través de un comunicado oficial, el club confirmó que comenzará a cumplir con sus acreencias a partir del 24 de marzo de 2025. “En cumplimiento de nuestro compromiso con la transparencia y responsabilidad financiera, anunciamos el inicio del proceso de pagos a los acreedores conforme al Plan de Viabilidad aprobado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el 24 de diciembre de 2024”, señaló la institución.

En esta primera fase, se priorizará el pago de las acreencias laborales, tanto concursales como no concursales. Según lo informado, más de 200 trabajadores serán los primeros beneficiarios, siguiendo un cronograma establecido. Los pagos iniciarán el 24 de marzo del 2025, destinados inicialmente a las acreencias laborales, tanto concursales como no concursales. En esta primera etapa, más de 200 trabajadores serán atendidos bajo un cronograma establecido, priorizando aquellos casos que involucren situaciones de vulnerabilidad”, precisó el Universitario en su comunicado.

Un paso clave en la ‘U’ y sus finanzas

El club merengue destacó la importancia de la Ley 32113 para su proceso de saneamiento financiero. Según indicaron, este marco normativo permitió iniciar el pago de las deudas, algo que en gestiones anteriores no se había logrado debido a diversos factores. “La Ley ha permitido marcar un hito en la historia del club, ya que ninguna gestión, bajo la Ley Concursal y debido a intereses particulares, logró iniciar un proceso de pago de estas acreencias”, subrayaron los cremas.

Este proceso forma parte del Plan de Viabilidad, el cual tiene como objetivo ordenar completamente la economía del club. Universitario de Deportes se encuentra ahora en una etapa crucial de su reorganización y el cumplimiento de estos compromisos marcará el rumbo de su futuro institucional.

Axel Belapatiño
Egresado de la carrera de Periodismo Deportivo en ISIL con más de siete años de experiencia en la disciplina seleccionada. Especializado en redacción SEO y comunicación audiovisual: mercado de transferencias y crónicas, además de transmisiones en vivo del torneo local, selección peruana y fútbol internacional. Hoy en Top Mercato. Prefiere ir siempre con la verdad por delante, prioriza la puntualidad y responsabilidad. Además de lo mencionado, ha ocupado el cargo de Community Manager en destacada página deportiva en Perú y mantiene conocimiento en edición de videos para las diferentes redes sociales. Apasionado del cine de acción, series y la música. También gusta de bailar, comer, hablar y pasar tiempo libre con los suyos.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial