Los imperiales se preparan para el debut de su reserva en la Tercera División y contarán con un fichaje extranjero que apunta a llegar al primer equipo.
Cienciano competirá en la presente temporada tanto en la Liga 1 como en la Copa Sudamericana, pero también participará en la edición inaugural de la Liga 3 con su equipo de reserva. Se espera que los cusqueños únicamente empleen a jugadores de sus divisiones menores, pero habrá una destacada excepción.
Se trata del delantero Joao Pedro Ribeiro. Este jugador brasilero de 21 años de edad llegó el año pasado a la reserva del equipo rojo y ha sido anunciado como uno de los 2 jugadores extranjeros con los que contará su equipo en la Liga 3. Este jugador se formó en Atlético Mineiro, uno de los rivales que Cienciano tendrá en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Además de este refuerzo brasilero, Cienciano contará en la Liga 3 con la participación de algunos de sus canteranos más destacados como el mediocampista Yván Rojas, el defensor central Eduardo Rueda y el volante Harol Rodríguez Paiva. Ninguno de ellos ha debutado en el primer equipo aún al igual que Ribeiro.
Si llega al primer equipo para el Clausura 2025 o en 2026, Ribeiro se convertirá en el quinto brasilero en ponerse la camiseta del equipo más laureado de Cusco. Otros brasileros en pasar por Cienciano fueron el defensor central Vitor Hugo (2008) y los delanteros Sergio Junior (2009), Josias Cardoso (2013-2014) y Fernando Oliveira (2018).
El más destacado de ellos fue sin duda alguna Cardoso, ya que hizo 9 goles y 2 asistencias en 52 partidos. Su actuación más importante fue cuando marcó el gol de la victoria en un 2-1 sobre Alianza Lima en julio de 2014 bajo el mando del uruguayo Mario Viera, mientras que Guillermo Sanguinetti estaba al mando de los blanquiazules.
¿Cuándo enfrentará Cienciano a Atlético Mineiro?
Atlético Mineiro será el rival más difícil de los cusqueños en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, mientras que Caracas FC y Deportes Iquique no representan la misma dificultad. El Galo visitará Cusco en la fecha 1 que se disputará en la primera semana de abril, mientras que el partido de vuelta en el Mineirao se llevará a cabo en la última semana de mayo.
Esta será la quinta vez que Cienciano juegue contra un equipo brasilero como local y tiene un saldo parejo con 2 victorias y 2 derrotas. Le ganó a Gremio por 2-1 en 2002 y a Santos por el mismo marcador un año después, pero cayó 0-2 ante San Pablo en 2006 y fue goleado por Flamengo en 2008 con un 0-3.
Recordemos que solo los primeros de cada grupo de la Copa Sudamericana accederán a octavos de final, mientras que los segundos enfrentarán a los terceros de la Copa Libertadores en una fase previa a los octavos de final. Esto significa que Cienciano pueda enfrentar a nivel internacional a Alianza Lima, Sporting Cristal o Universitario.