Alianza Lima se llena de fe tras superar la fase previa y se mentaliza en la competición regular de la Copa Libertadores, integrando el Grupo D junto a Talleres, San Pablo y Libertad.
La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 promete ser una de las más reñidas de los últimos años. Con equipos de gran jerarquía en la historia del torneo, el Grupo D se perfila como uno de los más competitivos. Alianza Lima, que viene de una destacada participación en las fases previas, buscará romper su mala racha en esta instancia del certamen. Sin embargo, enfrente tendrá a rivales de peso como San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Talleres de Argentina, equipos que han apostado fuerte en el mercado de fichajes.
Uno de los factores determinantes en el desempeño de estos clubes será la calidad de sus refuerzos. Mientras que algunos optaron por la experiencia, otros buscaron juventud y proyección. En este análisis, se evaluará qué equipo llegó mejor preparado gracias a su actividad en el mercado de transferencias.
San Pablo, el equipo mejor reforzado
En conversación con el periodista Martín Cánaves, de Top Mercato Argentina, el equipo que mejor se ha reforzado en el Grupo D es Sao Paulo. Ello considerando que el 90% del equipo está conformado desde temporadas atrás y apenas se ha decidido sumar un hombre por puesto.
“Personalmente, creo que Sao Paulo es el equipo que mejor se reforzó. Sólo fichó cuatro futbolistas, pero tres de ellos con un recorrido más que importante en su espalda como Oscar (ex Chelsea), Wendell que jugó las últimas temporadas en el Porto y Cédric Soares, lateral portugués de 33 años, quien jugó durante muchos años en la Premier League. Si bien son jugadores con una edad avanzada, jerarquizan la plantilla del conjunto paulista”, aseguró el comunicador.
Con estas incorporaciones, el equipo brasilero suma más experiencia a un plantel que ya cuenta con futbolistas de renombre como Lucas Moura, Jonathan Calleri y el propio Oscar. La mezcla de jugadores con trayectoria internacional y la solidez defensiva que ha caracterizado al club lo convierten en un serio candidato a avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Talleres, una planificación irregular
A diferencia de San Pablo, Talleres de Córdoba no tuvo el mejor mercado de fichajes. El club argentino no logró reforzar las posiciones donde más lo necesitaba, lo que podría convertirse en un problema para su desempeño en la Copa Libertadores. Martín Cánaves resaltó esta situación: “El mercado de pases de Talleres no fue el mejor de todos, no estuvo fino Andrés Fassi en esta oportunidad. Donde más necesitaba reforzarse era en defensa y sólo trajo a un futbolista, Tomás Cardona, quien no termina de encajar en la idea de juego del entrenador. De momento, ningún refuerzo se ha destacado, pero el brasileño Rick y Emanuel ‘Bebelo' Reynoso son las apuestas fuertes en la ofensiva del cuadro cordobés”.
A pesar de estas incorporaciones en ataque, la falta de refuerzos en defensa podría ser un punto débil para Talleres. La inversión realizada en Rick, quien se convirtió en uno de los fichajes más caros del club con una suma superior a los 6 millones de dólares, pone una gran expectativa sobre su desempeño.
El periodista también resaltó que el entrenador Alexander Medina no quedó satisfecho con la planificación del mercado de pases. “Medina fue lo primero que pidió: dos centrales de jerarquía. Llegó uno sobre el final del mercado de pases y no encaja en lo que pretendía el Cacique”, indicó.
Con un plantel que combina juventud y experiencia, Talleres buscará suplir sus carencias defensivas con un juego ofensivo dinámico. No obstante, su rendimiento en la fase de grupos dependerá en gran medida de cómo se adapten sus nuevos refuerzos.
Alianza Lima y Libertad, un enfoque diferente
Por su parte, Alianza Lima se ha caracterizado por realizar fichajes que aportan experiencia en competiciones internacionales. Si bien no ha sumado nombres tan rimbombantes como San Pablo, su plantel cuenta con jugadores experimentados que podrían marcar la diferencia en la Copa Libertadores.
El club peruano tiene en su plantilla a futbolistas clave como Hernán Barcos, Pablo Ceppelini, Carlos Zambrano, Pablo Lavandeira, Eryc Castillo; entre otros, quienes han disputado torneos continentales y podrían aportar liderazgo en momentos clave.
Libertad de Paraguay, por otro lado, también ha optado por mantener una base sólida con jugadores de experiencia como Óscar Cardozo, Lorenzo Melgarejo y Diego Viera. Aunque no realizaron grandes incorporaciones, la continuidad de su plantel podría jugar a su favor.
El debut del equipo blanquiazul será el 1 de abril en Matute contra Libertad, en un partido clave para sus aspiraciones en el torneo. La cita está dada para las 21:00 hora peruana.