Alianza Lima quiere llegar completo a su debut de la fase de grupo de la Copa Libertadores, cuando enfrente a Libertad.
Alianza Lima sigue tomando decisiones estratégicas en su camino hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Luego de asegurar su clasificación, el cuadro dirigido por Néstor Gorosito busca llegar en las mejores condiciones a su debut en el certamen continental, donde enfrentará a Libertad de Paraguay el martes 1 de abril.
En este contexto, el club blanquiazul ha tomado con mucha importancia su papel a nivel internacional, aún más con el presente reciente de haber sido el único club peruano en avanzar a la fase de grupos desde la primera instancia. Ante ello, Alianza está intentando que sus participaciones en la Liga 1 puedan obtener una fecha consecuente con la Copa.
Alianza Lima y una decisión clave pensando en la Copa
Bajo esa premisa, el club íntimo ha decidido solicitar la postergación de su partido ante ADT de Tarma, programado para el sábado 29 de marzo. Esta medida no solo responde a una cuestión de planificación deportiva, sino también a la necesidad de recuperar a jugadores clave que se encuentran en proceso de rehabilitación. La directiva de Alianza Lima envió una solicitud formal a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y confía en que su pedido será aprobado.
De confirmarse el aplazamiento del duelo contra ADT, Alianza Lima contará con más tiempo para recuperar a dos jugadores fundamentales en su esquema: Guillermo Enrique y Pablo Ceppelini. Ambos futbolistas han estado lidiando con lesiones y su presencia en el inicio de la Libertadores es de suma importancia para el equipo.
El lateral derecho argentino Guillermo Enrique sufrió un problema en el hombro que lo ha mantenido muy al límite en los últimos compromisos. Hasta la fecha, ha disputado nueve encuentros en la temporada: seis por Copa Libertadores y tres por la Liga 1. Su rendimiento ha sido determinante en la banda derecha y Gorosito espera contar con él en óptimas condiciones para el duelo contra Libertad.
Por otro lado, Pablo Ceppelini, otro nombre que en poco tiempo se ha logrado ganar el cariño del hincha y el respeto dentro de la cancha, viene en la etapa final de recuperación del desgarro sufrido en el encuentro de ida ante Boca Juniors. Su ausencia representaría una baja sensible para Alianza, ya que el colombiano ha demostrado su jerarquía en el certamen continental y lleva anotado un gol, justamente ante los Xeneizes. Su experiencia y liderazgo en el ataque son fundamentales para las aspiraciones del equipo en la fase de grupos.
Mientras tanto, no se puede dejar de mencionar a un elemento clave desde hace cuatro temporadas como es el caso de Hernán Barcos. En el caso particular del ‘Pirata', este ya se encuentra totalmente recuperado y podría ser considerado, si así lo requieren, en las siguientes fechas del Apertura.
Pablo Ceppelini y Hernán Barcos están recuperados de sus lesiones y quedan aptos en Alianza Lima.@ovacionweb pic.twitter.com/tne7m8eFYW
— 𝐆𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍 𝐂𝐔𝐁𝐀 🎙⚽️ (@gersoncuba2603) March 27, 2025
¿Por qué Alianza Lima pide postergar su partido?
El pedido de postergación de Alianza Lima se debe, en gran parte, a las complicaciones logísticas para trasladarse hasta Tarma. La imposibilidad de viajar en avión hasta Jauja, debido al mantenimiento de la pista de aterrizaje del aeropuerto, generó que el club solicite la reprogramación del encuentro. Esta situación obligaría al plantel a realizar un viaje terrestre desgastante, lo que afectaría su preparación para el debut en la Libertadores.
Sandro Bazán, periodista deportivo, informó que “el aeropuerto de Jauja se encuentra sin vuelos comerciales hasta nuevo aviso”, lo que obliga a los equipos a trasladarse por tierra. Esta alternativa supone un desgaste físico adicional para los jugadores, sobre todo considerando que Alianza disputará su primer partido de la Libertadores apenas tres días después.
La LFP recibió la solicitud de Alianza Lima y está evaluando si procede postergar el partido contra ADT. Antecedentes recientes, como el aplazamiento de los encuentros entre Los Chankas vs. Cienciano y Juan Pablo II vs. Melgar, por razones logísticas similares, respaldan el pedido del cuadro íntimo.
Un calendario exigente
Alianza Lima tiene un fixture apretado en la Copa Libertadores. Tras su estreno ante Libertad el 1 de abril, deberá visitar a São Paulo el 10 de abril y luego enfrentarse a Talleres el 22 de abril en Lima. Posteriormente, jugará contra el conjunto brasileño nuevamente el 5 de mayo, antes de viajar a Argentina para medirse contra Talleres el 15 de mayo. Su fase de grupos culminará el 27 de mayo en Asunción, cuando se enfrente a Libertad.
La planificación del club apunta a optimizar su rendimiento en ambos frentes. La decisión de postergar el partido ante ADT permitiría no solo preservar la condición física del plantel, sino también recuperar a piezas claves para el torneo continental. Mientras tanto, el comando técnico y la hinchada aguardan la respuesta oficial de la LFP con la expectativa de llegar en plenitud al desafío internacional que se avecina.