Fichajes Universitario: ¿cómo fue el debut de Diego Romero en Banfield?

Luego de una larga espera, el guardameta cedido por la ‘U’ finalmente hizo su debut en el fútbol argentino. ¿Cómo le fue en su debut?

Tras una larga espera de 11 partidos en el banquillo, Diego Romero finalmente tuvo la oportunidad de hacer su debut como guardameta en Banfield, club en el cual juega cedido hasta fin de año por Universitario. El Taladro tiene la opción de compra de quien es considerado a día de hoy el tercer mejor arquero peruano por detrás de Pedro Gallese y Carlos Cáceda.

¿Cómo fue el debut de Romero? Altamente exitoso ya que su equipo ganó por 1-0 a Villa Mitre en cancha de Defensa y Justicia por la Copa Argentina. El rival del equipo del sur bonaerense era un equipo de Tercera División, por lo que Banfield tenía la presión de clasificar y así lo hizo con un solitario gol del uruguayo Agustín Alaniz a los 31’, pese a que el equipo del peruano jugó con uno menos por la expulsión de Tomás Adoryán a los 24’.

Romero no solamente mantuvo su valla invicta en un partido de eliminatoria directa, sino que también tuvo atajadas memorables. La más importante de todas fue a los 69’ cuando Maximiliano López, el mejor jugador del equipo de Bahía Blanca, sacó un remate de larga distancia que el ex jugador de la ‘U’ supo desviar exitosamente al tiro de esquina.

De esta forma, Romero le demostró a su entrenador Ariel Broggi que está a la altura de las circunstancias y listo para seguir teniendo más participación por Copa Argentina. El próximo rival de Banfield en esta competencia será Tigre. El ganador de esta llave enfrentará a San Lorenzo o Quilmes en los octavos de final.

Recordemos que el campeón de la Copa Argentina clasificará a la Copa Libertadores directamente a la fase de grupos y el Taladro no juega un torneo internacional desde la Copa Sudamericana 2022. No obstante, respecto a la Libertadores, no la juega desde 2018 en su cuarta participación y su mejor desempeño fue llegar a cuartos de final en 2005.

¿Cuánto costará una eventual venta de Diego Romero?

El arquero chiclayano de 23 años de edad jugará hasta fin de año cedido en Argentina y Banfield podría garantizar su continuidad para el próximo año siempre y cuando ejecute la opción de compra, la cual tendría un coste no menor a los 500 mil euros y con un coste máximo de 1 millón de euros, lo cual lo convertiría en uno de los jugadores más caros de la ‘U’.

En el caso que la venta del pase de Romero sea igual o mayor a 1 millón de euros, Romero se convertirá en uno de los 4 jugadores más caros que haya vendido el club crema. El récord actual lo ostenta Piero Quispe, cuyo traspaso a los Pumas de la UNAM tuvo un coste 1 millón 380 mil euros.

Un eventual debut de Romero con la selección peruana también podría contribuir en el interés de Banfield a comprar su pase. Todavía no ha tenido minutos con la Bicolor, aunque sí fue convocado y apareció en el banco de 6 partidos correspondientes a las Eliminatorias en 2024. En el presente año todavía no ha sido convocado.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial