Los cremas se toman con seriedad su participación en este certamen y buscarán el ascenso con un refuerzo extranjero. ¿De quién se trata?
La reserva de Universitario será uno de los 8 equipos de reserva que competirán en la primera edición de la Liga 3. Se esperaba que el vigente bicampeón nacional solo empleara a sus propios canteranos, pero han decidido aprovechar la facultad que les da la competencia de reforzarse con un máximo de 2 jugadores extranjeros de la categoría Sub 23.
El primer refuerzo extranjero de la reserva de los merengues ha sido el argentino Nicolás Vaquer. Se trata de un defensor central zurdo de 21 años de edad que se formó en Instituto de Córdoba y que llega como agente libre tras no renovar contrato con la Gloria, donde solo llegó a jugar 4 partidos en el primer equipo en 2021.
Vaquer llega procedente de San Martín de Formosa, club de la Tercera División de Argentina. En el equipo formoseño disputó 25 partidos la temporada pasada aportando un gol y una asistencia. Tuvo chances de pelear por el ascenso, pero su equipo terminó siendo eliminado en octavos de final del torneo reducido por Olimpo de Bahía Blanca.
Este nuevo fichaje crema podría ser una apuesta a largo plazo pensando en un futuro sucesor de Matías Di Benedetto. La intención sería que Vaquer permanezca todo el tiempo posible en Liga 3 hasta que no pueda jugar por restricción de edad, por lo que podría ser cedido a un club de la Liga 2 en caso de ser necesario más adelante.
Vaquer no será el único jugador extranjero de la ‘U’ en la Liga 3, ya que a él se le suma el mediocampista colombiano Sebastián Osorio que viene de destacar en la Copa Libertadores Sub 20 de este año. Osorio tiene apenas 16 años de edad, pero no ocupará plaza de extranjero al poseer también nacionalidad peruana.
¿Con qué jugadores cuenta Universitario para la Liga 3?
Además de Vaquer y Osorio, la reserva de Universitario, dirigida por un ex jugador del club como Jorge Araujo, contará con la presencia de jugadores con pasado en Liga 1 o Liga 2 como el guardameta Alejandro Alcalá, el lateral derecho Holsen Cubas, el mediocampista ofensivo Rodrigo Dioses y el delantero Eduardo Urtecho.
El más experimentado de ellos es Cubas, jugador de 21 años de edad que fue cedido la temporada pasada a Juan Pablo II. En el equipo papal, Cubas consiguió el ascenso a la máxima categoría y disputó un total de 14 partidos. De esos 14 encuentros, su equipo ganó 5, empató 3 y perdió 6, además de no recibir goles en solo 2 encuentros.
Otro jugador que podría destacar en la reserva crema es el delantero Nicolás Rengifo, hijo de Hernán Rengifo que también realizó las divisiones menores en Universitario. El joven atacante de 18 años de edad también anotó en la última edición de la Copa Libertadores Sub 20 y ya ha formado parte de entrenamientos del primer equipo.