Universitario vive una incertidumbre tras la salida de Manuel Barreto en la dirección deportiva. ¿Quién asumirá el cargo y desde cuándo?

La salida de Manuel Barreto de Universitario de Deportes marcó un punto de quiebre en la estructura deportiva del club. A pesar del buen presente del primer equipo, el impacto de su partida aún resuena en Ate, no solo por la figura que representaba dentro de la institución, sino también por el vacío que ha dejado en un área clave: la dirección deportiva.

El club aún no ha definido un reemplazante para Barreto, lo que ha generado incertidumbre entre los hinchas y medios deportivos. Jean Ferrari, administrador de la ‘U’, se pronunció al respecto y dejó claro que no hay apuro en tomar una decisión inmediata. La conducción del club ha optado por una respuesta pausada y estratégica, sin designar una fecha para la asunción de un nuevo director deportivo.

Universitario prioriza la estabilidad interna

La influencia de Manuel Barreto fue determinante en la consolidación del plantel campeón en 2023 y en la obtención del bicampeonato nacional. Su capacidad para estructurar el área deportiva ha sido ampliamente reconocida por la dirigencia. “Fue una noticia que afectó a todo el grupo. Manuel es un profesional de primerísimo nivel. Creería que es el mejor en lo que es análisis, investigación, estructura, planificación del tema fútbol en el país”, sostuvo Jean Ferrari en entrevista con L1 Max.

En relación con su salida, Ferrari reveló detalles sobre la manera en la que se manejó el tema a nivel interno. “Cuando hay casos de esta naturaleza no soy de pedir retención o mejorar el sueldo. Lo primero que pregunto es si te quieres quedar, de ahí doy un siguiente paso. Cuando me dicen no, no entro en mucha negociación”, explicó, dejando en evidencia que la decisión partió directamente de Barreto, quien prefirió dar un paso al costado.

¿Cuándo llegará el nuevo reemplazo de Barreto?

Respecto a la sucesión, el administrador de Universitario fue enfático al indicar que, por ahora, no se nombrará a ningún reemplazo. “De momento no hay reemplazo. El libro de pases se abre para el Clausura. Las funciones logísticas y administrativas las asume Antonio (García Pye), por eso que teníamos los dos cargos muy puntuales. Hoy es simplemente manejo porque no hay que conformar de momento nada”, explicó.

Antonio García Pye, quien regresó al club en septiembre de 2023, cumple actualmente labores como asesor deportivo, gracias a su amplia experiencia tanto en Universitario como en la FPF, donde se desempeñó como gerente de selecciones. Esta decisión responde a una necesidad de garantizar la operatividad del área sin tomar decisiones apresuradas.

Jean Ferrari también dejó en claro que cualquier posible incorporación para el plantel será tratada directamente con el entrenador Jorge Fossati. “Eso será una conversación con Jorge (Fossati) por si se abre una posibilidad para traer a un jugador o algo así, se verá con él”, indicó, reafirmando que las decisiones deportivas de corto plazo serán resueltas por el propio comando técnico y la administración.

En ese escenario, nombres como el de Álvaro Barco han empezado a circular como posibles candidatos para asumir la dirección deportiva del club. Sin embargo, la dirigencia ha optado por mantener la cautela y evitar especulaciones. Según el periodista Gustavo Peralta, no ha existido un contacto oficial entre Universitario y Barco. “No han contactado a nadie, no le han hecho oferta a nadie, no es que estén cerca de contactar a alguien; se van a tomar las cosas con calma”, declaró.

Además, Peralta recordó que Barco aún mantiene un vínculo contractual con una casa televisora, lo que dificultaría una incorporación inmediata, en caso la ‘U’ decidiera finalmente contar con sus servicios. “Hay todo un camino que recorrer”, afirmó el comunicador, reforzando la idea de que cualquier decisión será evaluada detenidamente por la gerencia deportiva del club.

En medio de esta transición, Universitario ha optado por no establecer plazos definitivos para encontrar un nuevo director deportivo. La prioridad, según la dirigencia, es mantener la estabilidad del equipo y respetar los procesos internos antes de tomar una decisión final.