Sporting Cristal busca recuperar el camino con la llegada de Paulo Autuori y el plan se viste encarando la Copa Sudamericana.
Sporting Cristal vive un momento determinante. Luego de una campaña decepcionante en la Copa Libertadores, donde no ha logrado sumar puntos, el equipo de La Florida debe enfocarse en su próximo gran objetivo: la Copa Sudamericana. La situación en la Liga 1 también es preocupante, con el club fuera de los puestos de vanguardia, por lo que los cambios en el plantel no pueden postergarse más.
La directiva ‘celeste’ lo sabe. Por eso, además de esperar por la recuperación de varios futbolistas clave que aún se encuentran lesionados, evalúa seriamente incorporar refuerzos que puedan marcar la diferencia en la segunda mitad de la temporada. El margen de error es mínimo, y cada decisión será clave para recuperar protagonismo.
A continuación, repasamos los fichajes que podrían representar una solución para Cristal, tanto por su calidad comprobada como por su potencial impacto en el juego colectivo del equipo:
Pedro Aquino
Uno de los refuerzos más deseados en La Florida es Pedro Aquino, volante central que debutó profesionalmente con Sporting Cristal en 2014 y que fue campeón nacional en dos ocasiones. Su experiencia en la Liga MX, donde ha vestido las camisetas de Monterrey, América y Santos Laguna, lo coloca como una opción ideal para reforzar una zona crítica del mediocampo, especialmente tras la lesión de Leonardo Cazonatti, quien estaría fuera hasta el final del Torneo Apertura.
Aquino no atraviesa su mejor momento en el fútbol mexicano. En la presente temporada con Santos Laguna, solo disputó seis partidos, cuatro como titular, y su equipo se hundió en el fondo de la tabla. Sin competencias por jugar y con el mercado abierto, el mediocampista nacional podría ser convencido de regresar al club que lo formó, lo que además enviaría un mensaje potente a la afición Rimense.
Por su perfil combativo y capacidad de recuperación, Aquino se ajusta perfectamente al sistema de Paulo Autuori, un técnico que privilegia el orden y la intensidad en la medular. Además, su retorno representaría un reencuentro con una hinchada que siempre valoró su entrega.
Anderson Santamaría
Otro de los nombres que aparece en carpeta es el de Anderson Santamaría. El defensor central, de amplia trayectoria en el fútbol mexicano con pasos por Puebla, Atlas y Santos Laguna, atraviesa una situación similar a la de Aquino. Su club finalizó la temporada como colero absoluto del torneo, y el jugador ha perdido protagonismo con su técnico actual. No disputa un partido oficial desde marzo.
A sus 33 años, Santamaría aún tiene condiciones para aportar experiencia y liderazgo a una defensa que ha mostrado debilidades en momentos clave de la temporada. En sus mejores versiones, como cuando fue campeón con Atlas, demostró una capacidad táctica importante y solvencia en el juego aéreo. Cristal necesita reforzar esa línea si quiere competir con mayor solidez en torneos internacionales.
El defensor también representa una oportunidad interesante por su experiencia en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Ha disputado varios torneos continentales con sus equipos mexicanos, y su incorporación daría un salto de calidad inmediato al bloque defensivo de Cristal.
Sporting Cristal celebra las recuperaciones
Además de la posibilidad de incorporar a jugadores como Aquino o Santamaría, Sporting Cristal espera recuperar en los próximos días a tres piezas fundamentales de su plantilla. Yoshimar Yotún, capitán del equipo, está a un máximo de diez días de volver al campo, y su regreso será vital para reforzar el mediocampo. Por otro lado, los argentinos Santiago González y Misael Sosa también están cerca de retornar: el primero estaría de vuelta en dos semanas, mientras que el segundo ya se reincorporará a los entrenamientos este domingo.
En paralelo, el gerente deportivo Gustavo Zevallos confirmó que se mantienen conversaciones con el cuerpo técnico y el área de scouting para analizar incorporaciones. El mercado aún ofrece oportunidades, y si bien el club no se ha pronunciado oficialmente sobre negociaciones en curso, se sabe que están atentos a nombres que puedan fortalecer el ataque, especialmente un ‘9’ con gol.
Sporting Cristal tiene cupos limitados para incorporar nuevos jugadores en esta ventana, lo que obliga a una elección precisa. Sin margen para errores, la gerencia deportiva deberá priorizar perfiles que no solo eleven el nivel del equipo, sino que se adapten rápidamente al modelo de juego de Autuori. En ese sentido, los nombres de jugadores de selección que no están compitiendo regularmente en sus ligas aparecen como una opción lógica y viable.
Paulo Autuori busca el reinvento
El presente de Sporting Cristal no permite zonas grises. El equipo necesita fortalecerse con urgencia si quiere hacer un papel competitivo en la Copa Sudamericana y escalar posiciones en la Liga 1. La llegada de Paulo Autuori ha traído experiencia y una visión renovada, pero sin las piezas adecuadas en el campo, su trabajo podría quedar incompleto.
Los fichajes de jerarquía, sumados al retorno de lesionados y a un eventual repunte colectivo, podrían marcar el inicio de una nueva etapa para el cuadro celeste. Todo dependerá de la capacidad de la directiva para ejecutar con precisión las decisiones que demanda este momento.