El DT de los Blanquiazules asoma como una de las posibles alternativas de uno de sus ex equipos. ¿Que tendría que ocurrir para que se produzca su salida de La Victoria?
Estando a punto de definir su permanencia en un certamen continental, Alianza Lima se ha visto afectado por rumores que llegan desde Argentina, ya que un grande del país albiceleste quiere como entrenador al estratega de los Blanquiazules. Pipo Gorosito es un nombre respetado en su país natal y especialmente en el club que considera su fichaje.
Se trata de San Lorenzo de Almagro, uno de los grandes de Argentina y un club en el cual Gorosito estuvo durante tres etapas distintas como jugador y una como entrenador. No ganó ni un solo título con el Cuervo, pero su producción goleadora y su desempeño como estratega lo convirtieron en uno de los nombres más recordados del equipo de Boedo.
El actual entrenador de San Lorenzo es Miguel Ángel Russo, otro ex entrenador blanquiazul. Russo es el principal candidato para asumir como DT de Boca Juniors, lo cual abre la posibilidad que Gorosito sea elegido para convertirse en sucesor de Russo en el club azulgrana. Un efecto dominó que podría descabezar el proyecto aliancista.
Gorosito tiene contrato hasta fin de año y para que se convierta nuevamente en DT del Santo luego de 20 años, necesitaría que el club argentino pague su cláusula de rescisión. Una situación complicada teniendo en cuenta que San Lorenzo mantiene impago a todo su plantel profesional desde el pasado mes de febrero.
Por un lado, Gorosito podría no querer dejar a medias un proyecto como el que empezó en Alianza Lima con una hazaña histórica de por medio eliminando a Boca en La Bombonera. Además, todavía tiene opciones de trascender en Copa Sudamericana o en el torneo local. Por otro lado, podría volver a dirigir a un grande de su país luego de 16 años. El último fue River Plate en 2009.
¿Quiénes serían candidatos a reemplazar a Gorosito en Alianza?
En caso de producirse la salida de Gorosito, lo más probable es que asuma como entrenador interino Wilmar Valencia, quien desde la llegada de Franco Navarro se convirtió en director de las divisiones menores del club hasta que se defina un sucesor oficial ya sea peruano o extranjero.
Entre los candidatos peruanos se encuentran Guillermo Salas, Roberto Mosquera y Juan Carlos Bazalar. Mosquera ya fue DT sin éxito y Bazalar dirige en Liga 2, pero podría rescindir contrato. Por su parte, Salas se fue de La Victoria en malos términos en julio de 2023, pero fue el peruano más exitoso en el banquillo aliancista de la historia reciente.
Entre los candidatos foráneos destacan nombres como Fernando Gago, Hernán Crespo, Diego Cocca, Daniel Garnero y Gabriel Heinze. Ninguno ha dirigido anteriormente en Perú, pero no cabe duda que Alianza Lima iría por un DT argentino de peso tal como hizo con el propio Gorosito o Russo en 2019.