Colo Colo avanzó de ronda en la Copa Libertadores y está solamente a 180 minutos de pasar a la tan ansiada fase de grupos. Esto se traduciría en una gran cantidad de gloria deportiva para empezar el año y también en una inyección económica gigantesca por parte de CONMEBOL.
La semana pasada, Colo Colo confirmó su lugar en la fase 3 de la Copa Libertadores después de vencer a Godoy Cruz por 1-0. Primero el equipo de Jorge Almirón triunfó en Mendoza por la mínima y más tarde aguantó la victoria en el estadio Monumental para clasificar.
Claro que esto es una noticia más que positiva para un equipo que intentó meterse dentro de la fase de grupos directamente en el Campeonato Nacional 2023 y no lo consiguió. Por eso tiene la obligación de hacerlo por esta vía.

Día, hora y TV del partido entre Sportivo Trinidense y Colo Colo
Ahora, la institución colocolina deberá enfrentar a Sportivo Trinidense de Paraguay que también tuvo una difícil tarea en la anterior ronda del torneo internacional. Jugó contra El Nacional de Ecuador y la historia no empezó bien para los guaraníes, porque empataron en su casa por 1-1. No obstante pudieron triunfar como visitantes con un solitario gol y avanzaron de fase.
Este partido de ida se jugará en Paraguay, así que el plantel colocolino viajó al estadio Tigo La Huerta ubicado en Asunción, la capital paraguaya. Además, el comienzo de este cotejo está programada para las 19:00 horas de Chile y Argentina (17:00 horas de Perú y 23:00 horas de CET).
La posibilidad de viajar hasta Paraguay está latente para todos los hinchas, pero en caso de no poder hacerlo por cualquier motivo, el partido se emitirá en vivo por “ESPN Premium”, “Chilevisión” y “Pluto TV”. A su vez, está la oportunidad de seguirlo vía streaming por “Star+”.
¿Cómo llegan estos dos equipos?
Sportivo Trinidense vive una realidad espantosa más allá de lo que ocurre en la Copa Libertadores. Jugó ocho fechas en el Apertura del fútbol paraguayo y solamente pudo vencer a Sol de América por 3-2 en el marco de la cuarta fecha local.
Luego fueron todas derrotas por parte del club paraguayo que está último en las posiciones con solo tres puntos y a dos de distancia de Nacional, el adversario que tiene arriba. A su vez, quedó sumamente lejos del puntero, 2 de Mayo, que acumula 16 unidades.

El cuadro chileno atraviesa un momento totalmente diferente porque solamente perdió un cotejo oficial en lo que va del 2024 y fue ante O'Higgins cuando jugaron los suplentes debido a la prioridad que Jorge Almirón puso en la Libertadores.
En lo que tiene que ver al certamen local, con un partido más que varios equipos, “El Cacique” marcha en la tercera colocación con seis unidades. Será una semana muy movida para el equipo que el domingo afrontará el famoso Superclásico de Chile contra Universidad de Chile.
Eso sí, cabe mencionar que Arturo Vidal sería suplente para este cotejo, puesto que arrastra una dolencia muscular que le surgió antes del último encuentro frente a los “Acereros”. Por ello, y en vista de que el “Superclásico” este domingo, viajó con el equipo, pero, más bien para aportar desde su experiencia en el banco de suplente, lo reemplazaría Vicente Pizarro quien ha estado entrenando de titular los últimos días.

Historial
Como es de esperar, jamás se han enfrentado estos dos clubes en ninguna competencia. Lo que sí se puede tomar como referencia es la rivalidad entre Colo Colo y los clubes chilenos en toda la historia.
En total ha enfrentado a Guaraní, Sol de América, Cerro Porteño y Olimpia. El balance es negativo, ya que contra adversarios paraguayos, Colo Colo acumula 14 victorias, cuatro empates y 16 derrotas por diversos certámenes de CONMEBOL.
La última vez que jugaron en este terreno, en tanto, “El Albo” perdió por 5-2 ante “El Ciclón de Barrio Obrero” en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011. En esa edición, los chilenos acabaron terceros y se despidieron temprano del certamen internacional.
Ficha del partido de Sportivo Trinidense vs. Colo Colo
Posible formación de Sportivo Trinidense: Víctor Samudio; César Benítez, Gilberto Flores, David Villalba, Sergio Mendoza; Luis De La Cruz, Marcos Riveros, Juan Salcedo, Pedro Delvalle; Joel Román y Fernando Romero González. DT: José Arrúa.
Posible formación de Colo Colo: Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Leonardo Gil; Cristian Zavala, Marcos Bolados y Carlos Palacios. DT: Jorge Almirón.
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
Estadio: Tigo La Huerta