Luis Zubeldía dio detalles de su frustrada llegada a Colo-Colo

Luis Zubeldía fue uno de los entrenadores que buscó Colo-Colo para reemplazar a Gustavo Quinteros y recordó cuando estuvo a punto de llegar en 2014.

A fines de 2023 y comienzo de 2024, cuando en Colo-Colo se armaba un caos porque no encontraba entrenador después de que la dirigencia optara por no renovar a Gustavo Quinteros, apareció el nombre de Luis Zubeldía. “El príncipe” que emergió en Lanús en Argentina, acababa de salir campeón de la Copa Sudamericana con Liga de Quito, venciendo a Fortaleza.

Luis Zubeldía le dijo que no a Colo-Colo en dos oportunidades, pero, no fue el único club ni tampoco ocasionado por temas monetarios. “Cómo yo me voy a ir de Liga (de Quito), habiendo vivido lo que viví, y arreglar con cualquier otro equipo. Con todo el respeto que merecen esas instituciones como, por ejemplo, São Paulo. Si yo esto lo hubiera sabido en septiembre, puedes proyectar tu futuro a partir de diciembre, pero de la noche a la mañana no va con mis valores“, dijo en primera instancia el estratega a ESPN Argentina.

Luis Zubeldía
Luis Zubeldía dejó Liga de Quito tras no llegar a acuerdo de renovar su contrato. (Foto: @LDU_Oficial)

Una “década de negociación” entre Colo-Colo y Luis Zubeldía

Este año no fue el único en que Colo-Colo ha ido a la carga por Luis Zubeldía. El director técnico profundizó que el vínculo entre él y el plantel viene de hace una década, en 2014. En aquella campaña, “me junté con el presidente (Arturo Salah). Estaba Héctor Tapia como técnico interino y querían contratar un entrenador. Bueno, perfecto, me junté, me puse a analizar Colo-Colo y el equipo era un fenómeno, estos partidos que estaba siendo dirigido por Héctor Tapia, pero un fenómeno, un fenómeno… estaba muy bien el equipo“, aseguró.

Sin embargo, rechazó la solicitud. En diálogo con Salah, “me senté con el presidente y me preguntó: ‘Luis, ¿qué le parece el equipo, tuviste la oportunidad de verlo?’. ‘Sí, creo que no deberías cambiar el entrenador, debe seguir Tapia’. Después salió campeón con ese equipo. Esto me nace porque si estoy viendo una cosa, cómo voy a decir otra“, sentenció.

Entonces, fueron momentos puntuales los que alejaron al exitoso entrenador argentino, que ha dirigido en ocho clubes distintos; tales como, Lanús, Racing, Liga de Quito, Santos Laguna, Independiente Medellín, Deportivo Alavés y Cerro Porteño. A pesar de ello, al “Cacique” llegó otro experimentado y que viene con ánimo revanchista luego de caer en la final de Copa Libertadores contra Fluminense, mientras dirigía Boca Juniors, Jorge Almirón.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.