Colo Colo vs Universidad de Chile: a qué hora juegan, dónde ver, formaciones e historial

Colo Colo y Universidad de Chile jugarán su primer Superclásico del año hoy domingo. Hay una gran expectativa en ambos equipos, como siempre sucede antes de estos partidos, y también por los referentes que estarán en los clubes.

Colo Colo y Universidad de Chile se enfrentarán el próximo domingo y oficialmente comenzarán la temporada de Superclásicos en el fútbol chileno. Será por la cuarta fecha del torneo local y ambos llegan con realidades similares.

Quizás la obligación de ganar la tenga “El Albo” por ser el local, pero “El Romántico Viajero” también se juega mucho. En primera instancia intentará volver a ganar en el Estadio Monumental tras dos décadas y, además, no tiene la carga de la Copa Libertadores en la espalda.

Cabe destacar que para este duelo, Jorge Almirón dejó al margen de la citación a jugadores que hasta ahora viajaban con el club: Ramiro González, Jeyson Rojas y Bruno Gutiérrez. Mientras que, en Universidad de Chile, Lucas Assadi entraría de suplente.

Día, hora y TV del partido entre Colo Colo y Universidad de Chile

Colo Colo y Universidad de Chile
Foto: Universidad de Chile

Este sensacional partido que paralizará al fútbol chileno se jugará hoy domingo 10 de marzo en el Estadio Monumental. El primer movimiento de la pelota está pactado para las 18:00 horas de Chile y Argentina (16:00 horas de Perú y 22:00 horas CET).

Claro que solo podrán ingresar los fanáticos del cuadro local y los de “La U” deberán ver a su equipo en las gradas únicamente cuando jueguen en condición de local. No hay que olvidar que las autoridades tampoco le permitieron el acceso al público en el partido pasado ante Deportes Copiapó.

El partido será el 195 en el historial entre Colo Colo y Universidad de Chile por el torneo doméstico y por supuesto que será televisado. “TNT Sports HD” y “TNT Sports” son los canales que emitirán este encuentro. Asimismo, también se podrá ver por “Estadio TNT Sports” vía streaming desde dos horas previas al inicio del encuentro.

¿Cómo llegas estos dos equipos?

La realidad del equipo de Jorge Almirón es difícil de analizar porque, por un lado, podemos ver como llega después de ganar en el torneo local. No hay que olvidar que el fin de semana pasado doblegó a Huachipato y se acercó al puntero del campeonato (O'Higgins con nueve unidades).

Sin embargo, su último partido fue el miércoles por la fase 2 de la Copa Libertadores y realmente la imagen que dejó no fue la mejor ante Sportivo Trinidense. Si bien logró dominar ampliamente el partido, sufrió en la única situación del elenco rival y le costó poder llegar al empate.

Universidad de Chile vive otra realidad porque únicamente tiene su atención en los duelos del certamen doméstico. Esto quiere decir que llega invicto en 2024, ya que triunfó en los dos partidos que disputó. A su vez, si sumamos los partidos de pretemporada, podemos afirmar que solo cayó una vez en todo el año.

Junto con ello, recuperó a su canterano estrella, Lucas Assadi, que había sufrido un “pancorazo” en el antepenúltimo duelo, contra Audax Italiano. También a Luciano Pons, que resultó expulsado en su debut con el “Chuncho”.

Historial

Contemplando solamente el Campeonato Nacional y los partidos de primera división, estos dos rivales se han enfrentado en 194 partidos donde la ventaja está clara a favor de Colo Colo.

Los de Macul ganaron 89 partidos, mientras que sufrieron solo en 48. Por otra parte, hubo otros 57 enfrentamientos en que no se sacaron diferencias y empataron.

Lo que sí hay que decir es que “Los Azules” no ganan un Superclásico desde el 5 de mayo de 2013 cuando derrotó a su rival por 3-2 con un gol agónico de Charles Aránguiz cuando iban 88 minutos.

Además, “El Bulla” no gana en el escenario de su archirrival en 2001 cuando el 9 de septiembre triunfó por 3-2 y también sobre los últimos minutos con el grito de Carlos Garrido a los 85 minutos de partido. Más tarde, en 2004 y 2006, Universidad de Chile triunfó como visitante, pero esos duelos se dieron en el estadio Nacional.

¿Juega Arturo Vidal?

Uno de los temas que más polémica generó toda la semana es sobre la presencia de Arturo Vidal, el referente máximo del elenco colocolino. Él viene arrastrando una molestia que lo sacó de los encuentros contra Sportivo Trinidense y Huachipato.

A su vez, por Copa Libertadores, lo hizo jugar menos minutos de los deseados en la serie ante Godoy Cruz. Todo esto provocó que se juzgue sobre su presencia en el partido del domingo y en el cruce con Marcelo Díaz, su equivalencia en el equipo azul.

Sin embargo, pese a todas las especulaciones, Jorge Almirón confirmó que sí jugará sin importar el estado físico, ya que estaría en óptimas condiciones para hacerlo. Lo mejor es que será desde entrada, así que podremos ver un mínimo de 45 minutos con el “King” y el “Chelo” en la cancha.

También, Guillermo Paiva toma fuerza para ser el titular en la delantera, por sobre Marcos Bolados. Así estuvo haciendo el último entrenamiento. Esto dado a la importante intervención que tuvo el paraguayo ante Trinidense, que fue el jugador que comenzó la jugada del 1-0 para el “Popular”.

Ficha del partido de Colo Colo vs. Universidad de Chile

Posible formación de Colo Colo: Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Arturo Vidal, Leonardo Gil; Cristian Zavala, Carlos Palacios y Guillermo Paiva. DT: Jorge Almirón

Posible formación de Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Emmanuel Ojeda, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Israel Poblete, Marcelo Morales; Maximiliano Guerrero, Leandro Fernández y Cristian Palacios. DT: Gustavo Álvarez

Árbitro: José Cabero

Estadio: Monumental

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.