Caso Fidel Tourn: los otros jugadores que llegaron a Colo Colo desde la Liga del Sur

Todos en Colo Colo están impresionados con la inminente contratación de Fidel Tourn cuando cumpla la mayoría de edad. Lo increíble es que llega desde una ignota liga regional de Argentina y sin pasar por clubes profesionales.

Colo Colo se ha convertido en un equipo experto en contratar jugadores jóvenes y venderlos a un alto monto. Por ejemplo, el caso más nombrado del último tiempo ha sido el de Pablo Solari que se transformó en una de las ventas más caras de la historia del club.

Parece que “El Cacique” lo volverá a hacer en este mercado de pases porque en el mes de mayo le ofrecerá oficialmente su primer contrato a Fidel Tourn, delantero argentino que llegó a un acuerdo y ya está en el país desde hace algunas semanas.

De la Liga del Sur a Colo Colo

Lo interesante de todo esto es que este joven futbolista que apenas tiene 17 años, llegará desde el Club Deportivo La Armonía que es un equipo muy humilde, de barrio y que se sustenta mayormente de sus socios y de las personas que se acercan para mantener las instalaciones por simple amor al club y sin cobrar un sueldo.

Actualmente el equipo milita en la Liga del Sur que combina a los equipos de las ciudades bonaerenses de Bahía BlancaPunta Alta junto a los que son de localidades cercanas y con muy pocos habitantes como CabildoIngeniero White o General Daniel Cerri.

Aunque parezca extraño y muchos no lo recuerden, “El Albo” ya ha tenido otros futbolistas que surgieron de esta liga y realmente marcaron un presente en el club, por lo que los repasaremos a continuación:

Mauro Olivi

Colo Colo
Foto: Colo Colo

“El Pampa”, oriundo de La Pampa, dio sus primeros pasos como futbolista profesional en Bahía Blanca. Fue en el año 2000 y lo hizo en Liniers de Bahía Blanca, equipo de donde surgió el argentino y goleador Lautaro Martínez.

Jugó por cuatro años en ese equipo, luego pasó a Sporting de Punta Alta y finalmente, hasta el año 2009, defendió la camiseta de Olimpo de Bahía Blanca en la Primera División del país albiceleste. Tuvo la chance de ser internacional cuando cruzó la cordillera para unirse a Audax Italiano.

No obstante, en 2011 pudo jugar en “El Popular” y se quedó en la institución hasta fines de 2014. Durante ese tiempo logró ganar el Balón de Oro en el año 2010 y fue parte del equipo ideal de la misma temporada. Pero lo interesante es que es que pudo ser campeón del Torneo Clausura 2014.

Luego volvió a “Los Itálicos” para seguir con su carrera en otros clubes hasta su retiro como Leon de HuánucoSelangor FCLiniers de Bahía Blanca, Villa MengelleHuracánAll Boys de Santa Rosa.

Ezequiel Miralles

Colo Colo
Foto: @ColoColo

El otro caso es el de Ezequiel Miralles, quien es muy recordado en Colo Colo  por defenderlo entre 2009 y 2011. El bahiense surgió en Liniers de Bahía Blanca y más tarde pasó por Huracán de Tres ArroyosFerroDefensa y JusticiaRacingTalleres de Córdoba.

Sin embargo, en 2008 pasó a Everton y se coronó como el gran campeón venciendo en la gran final justamente al “Popular”. Llegó al equipo a mediados de 2009 y se quedó en el club hasta junio de 2011 siendo campeón del Clausura 2009.

Más tarde jugó en GremioSantosAtlante de México, Olimpo de Bahía BlancaEverton y Huracán. Actualmente está retirado de la actividad y es vicepresidente de Club Liniers de Bahía Blanca.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial