Hoy en día, donde el fútbol chileno está sumamente apuntado por su bajo rendimiento en la región, es prudente afirmar que Colo Colo es uno de los más poderosos económicamente en el país.
El último Campeonato Nacional se definió rápidamente y nadie pudo con un Colo Colo que por momentos parecía imbatible. No por nada se terminó consagrando varias fechas antes, aunque la historia fue ligeramente modificada en este 2023 con resultados que no son los mejores.
De todas maneras, sigue siendo uno de los planteles más caros que tiene Chile en su fútbol y el precio de toda la plantilla se aproxima a los 29,3 millones de dólares (27,4 millones de euros) si se acumula el precio de todos sus jugadores actuales.
Superan el millón en Colo Colo
Gran parte de esta condición se la debe a un grupo jugadores, ya que sus respectivas fichas superan o acarician el millón de dólares y ayudan a que el promedio de dinero se eleve por las nubes.
Damián Pizarro es quien cotiza más alto en el mercado con un valor de 5,3 millones de dólares. Junto a él y con las mismas cifras aparece otro referente de la nómina dirigida por Jorge Almirón y se trata de Brayan Cortés (3,2 millones). Un poco más atrás, con un precio fijado en aproximadamente 2,1 millones de dólares aparecen Vicente Pizarro y Carlos Palacios, aunque este pertenece en un porcentaje al Vasco da Gama de Brasil.
Para finalizar, dentro de este top five aparece Alan Saldivia, quien tiene un pase valuado en 1,6 millones y luego viene una lista de jugadores, pero primero aparece Cristian Saldivia, que pueden presumir de una buena cifra que llega a un millón de la divisa norteamericana.
Quedaron cerca
A todos ellos hay que sumarle a otros jugadores que no son lo suficientemente valiosos a los ojos del mercado, pese a que están cerca de tocar el millón y los dos más resonantes son los casos de Leonardo Gil y Guillermo Paiva. Ambos son protagonistas en Colo Colo, pero sus fichajes giran en torno a los 965 mil dólares.
Fernando de Paul, Marcos Bolados y Maximiliano Falcón son los que aparecen más atrás y, bajo su condición de referentes, tienen un valor de mercado de 858 mil. Lo propio sucede con otros futbolistas que durante esta estadía en el “Albo”, sus pases tocan los 750 mil.
Más allá de que quedan muchos jugadores aún que son parte importante para el entrenador argentino, Pablo Parra, Alexander Oroz y César Fuentes son quienes cierran este top y que también sueñan con hacer un mejor trabajo al punto de ser más valorados. En la actualidad sus fichas cuestan no menos de 650 mil.