El día que La Roja sorprendió con su actuación ante Italia en el Mundial 98

Después de que pasaron 16 años en que “La Roja de Todos” no fuese parte de una copa del mundo, pudieron vencer a Italia que era el vigente subcampeón en Francia 98.

La Roja en su historia futbolística del siglo anterior, previo a coronarse con las dos Copas Américas, gozaba más bien de logros modestos. Y es que desde que tuvieron su participación en el primer Mundial de Uruguay, tuvieron que pasar dos décadas para volver a uno. Similar a esa época, Chile alcanzaba el Mundial de Francia 98 tras 16 años de no clasificar, y terminó sorprendiendo ante uno de los mejores países en ese entonces, Italia.

Bajo el mandato de Nelson Acosta e históricos jugadores como Marcelo Salas, Nelson Tapia, Ronald Fuentes, Iván Zamorano, Miguel Ramírez y José Luis Sierra, el combinado nacional igualó 2-2 contra el entonces subcampeón mundial. Los temidos rivales estaban conformados por estrellas como Fabio Cannavaro, Roberto Baggio, Filippo Inzaghi, Alessandro Nesta, Christian Vieri, y más.

El desarrollo del partido

Este fue el primer encuentro de la fase de grupos para la Selección Chilena, luego de tres mundiales sin integrarla, entonces, las expectativas no eran las más altas posibles, porque la última vez que participaron perdieron los tres partidos, aquello en el Mundial de España 82.

Pese a esto, los dirigidos del “PeladoAcosta tuvieron la chance de ganar a los “Azzurri”, pues, pasaba el minuto 80 y Chile vencía 2-1 con goles de “El Matador” Salas y uno a favor de Italia del delantero “Bobo” Vieri

Sin embargo, el árbitro Lucien Bouchardeau que impartía justicia en ese duelo, en un centro del italiano Roberto Baggio que salió disparado a la mano de Ronald Fuentes que estaba en el área, en el minuto 84, cobró penal, que lo definió mismamente “El Divino”, igualando el encuentro a dos. Después de ello, los “Azurri” se convirtieron en una máquina ofensiva y tuvieron más ocasiones, pero que contuvo Nelson Tapia.

Nelson Tapia
Nelson Tapia en La Roja frente a Italia por Francia 98. (Foto: Icon Sport)

El cobro que marcó el partido de La Roja vs Italia en Francia 98

Este penal fue criticado fuertemente en Chile, principalmente por la prensa que alegaba que el cobro fue producto del peso de la selección rival, también, simplemente, porque afirmaban que no era tal. Días después, el árbitro nigeriano Bouchardeau dio una entrevista en televisión, lo que no estaba permitido y terminó siendo suspendido del torneo. 

Años más tarde, lo expulsaron del deporte por posibles vínculos en casos de corrupción. Pero, puntualmente sobre el penal, habló casi una década después de cobrarlo, allí el árbitro pidió perdón al país y afirmó que no quiso “favorecer a nadiea El Mercurio.

Después, su hijo también detalló en profundidad cómo veían esa jugada, al medio La Cuarta: “Estoy seguro de que cualquier árbitro cobraría el penal que cobró mi papá (…). Él me dijo que pitó el penal porque estaba seguro de que había sido. Y si lo vemos en distintas ocasiones, está claro el penal. Recuerda una jugada rápida. Y si era a favor de Chile también cobraba en ese momento”.

Chile vs Italia 1998
Roberto Baggio escapando de “Coto” Sierra. (Foto: Icon Sport)

¿Cómo terminó Chile en el Mundial de Francia 98?

Tras el recordado empate 2-2 con Italia en la primera fecha de la fase de grupos, la Selección Chilena debía enfrentar a los equipos de Austria y Camerún, los cuales, ambos los igualó a 1. Con los tres puntos que sumaron, lograron clasificarse para los octavos de final.

Esta era la segunda vez en la historia del país que avanzaban de fase, la primera fue en Mundial en tierras nacionales en 1962, donde perdieron las semifinales frente a Brasil. Y, como si fuera una maldición ligada a Chile, los seleccionados nacionales tuvieron que medirse en los octavos de final de Francia 98‘ nuevamente contra a la selección brasileña. Esta definición también se repitió en distintas fases en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Como en todas estas oportunidades, La Roja cayó. Esta vez en el Parque de los Príncipes de París y ante 45 mil espectadores, con figuras como César Sampaio y “El Fenómeno” Ronaldo Nazário, que embocaron 2 cada uno, mientras que, el descuento para Chile lo marcó Marcelo Salas. Así, terminaron eliminados en su segunda participación de las rondas eliminatorias del mundial.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial